°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Precios de petróleo suben tras caída de reservas en EU

Almacenamiento de la Reserva Estratégica de Petróleo en Freeport, Texas, EU. Foto Afp
Almacenamiento de la Reserva Estratégica de Petróleo en Freeport, Texas, EU. Foto Afp
21 de diciembre de 2022 21:01

Ciudad de México. Los precios del petróleo tuvieron su tercera jornada consecutiva de alza, impulsados por una inesperada reducción de las reservas comerciales de crudo en Estados Unidos y el anuncio de un retraso en la reapertura completa de un oleoducto en ese país.

La mezcla mexicana de exportación sumó 1.99 dólares, al cerrar en 67.21 dólares el barril, de acuerdo con el precio publicado por Pemex.

En las tres sesiones al alza durante esta semana, el crudo mexicano ha recuperado 3.15 dólares y este miércoles se ubicó en el mejor nivel desde principios del mes.

El referencial estadunidense West Texas Intermediate (WTI) subió 2.20 dólares a 78.29 dólares el barril y alcanzó un máximo en más de dos semanas.

El referente europeo Brent ganó 2.21 dólares a 82.20 dólares el barril, su mejor cotización en una semana.

Inicialmente, el mercado se vio impulsado por el anuncio de una prolongación de la suspensión de operaciones en parte del oleoducto Keystone, explicó Andrew Lebow, de Commodity Research Group.

Además, los operadores observan con preocupación informaciones que indican que las exportaciones de crudo rusas bajaron en las últimas dos semanas, desde que entró en vigor un embargo europeo y el tope de precios al crudo de ese origen.

El informe de reservas en Estados Unidos empujó aún más hacia arriba los precios. Las reservas comerciales de petróleo tuvieron una fuerte baja la semana pasada en Estados Unidos, según cifras publicadas el miércoles por la Agencia de Información sobre Energía (EIA) que sorprendieron al mercado.

Durante la semana que terminó el 16 de diciembre, estos inventarios comerciales cayeron en 5.9 millones de barriles, mientras que los analistas esperaban un aumento de 2.5 millones, según el consenso establecido por la agencia Bloomberg.

A esto se suma una nueva caída de las reservas estratégicas, de 3.6 millones de barriles, con lo cual se posicionan en su nivel más bajo desde diciembre de 1983.

El gobierno estadunidense comenzó a reponer esas reservas estratégicas, pero el resultado no será tangible hasta dentro de varias semanas.

Imagen ampliada

Japón y EU firman acuerdo para asegurar suministro de minerales críticos

El objetivo del pacto con Tokio es "ayudar a ambos países a lograr la resiliencia y la seguridad de las cadenas de suministro".

Amazon recorta hasta 30 mil puestos de trabajo

Se trata del mayor recorte de empleo en Amazon desde que se eliminaron alrededor de 27 mil puestos de trabajo desde finales de 2022.

Miles de vuelos sufren retrasos en EU; hay escasez de personal por paralización del gobierno

Los retrasos del lunes involucraron a más de cuatro mil 300 vuelos; el martes los controladores no recibirán su pago completo por primera vez.
Anuncio