°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso avanza; inversionistas con cautela toman posiciones en Wall Street

Cotización del dólar en la capital del país, el 20 de diciembre de 2022. Foto María Luisa Severiano
Cotización del dólar en la capital del país, el 20 de diciembre de 2022. Foto María Luisa Severiano
21 de diciembre de 2022 10:46

Ciudad de México. Las compras de activos de riesgo, pero con mayor rentabilidad, se imponen este miércoles en vísperas de la Navidad, después de que Wall Street cerró ayer en positivo tras cuatro sesiones de descensos.

El protagonismo en la sesión de ayer fue para el Banco de Japón, único gran banco central que no había modificado su política monetaria, al ampliar el rango de fluctuación de la curva de rendimientos de los bonos a 10 años, lo que provocó una caída de 2.5 por ciento en el índice Nikkei y una fuerte apreciación del yen. Hoy, la Bolsa de Tokio ha perdido otro 0.68 por ciento. En China, los inversionistas se debaten entre la reactivación de la economía con la reapertura y las consecuencias del incremento de los contagios por covid-19.

Entre los pocos datos económicos de la jornada, el peso mexicano tiene una apertura positiva ante el dólar, al apreciarse 0.27 por ciento, para operar en alrededor de 19.6895 unidades por dólar.

Mientras tanto, el índice del dólar, que mide el comportamiento de la moneda estadunidense frente a una canasta de seis monedas internacionales, se aprecia 0.25 por ciento para operar en alrededor de 103.880 unidades.

Los inversionistas se mantendrán atentos al tema geopolítico debido a la visita del presidente de Ucrania a Estados Unidos, siendo éste su primer viaje internacional desde la invasión de Rusia. Por otro lado, el optimismo ha sido impulsado por el reciente reporte de Nike, lo que ha llevado a un aumento en sus expectativas para todo 2023.

En Wall Street el verde en las pizarras se mantiene, al operar el Nasdaq con una ganancia de 0.56 por ciento; el S&P 500, con un avance de 0.66 por ciento y un Dow Jones con un alza de 0.84 por ciento.

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abre la sesión con un descenso de 0.12 por ciento, a 50 mil 89.61 puntos.

Los precios del petróleo, por su parte, presentan un aumento de 2.16 por ciento para la mezcla de WTI, para operar en 77.90 dólares por barril. El Brent, en tanto, avanza 2.20 por ciento, a 81.78 dólares. El oro sigue al alza, con 0.20 por ciento más, a mil 829 dólares por onza troy.

Imagen ampliada

Confianza del consumidor en EU, en su nivel más bajo en 3 años

A los estadunidenses les preocupa cada vez más que la guerra comercial del presidente Donald Trump empeore la inflación

Moody's baja calificación de EU; lo saca del club de élite triple A

“Las sucesivas administraciones y el Congreso de Estados Unidos no han logrado un acuerdo sobre medidas para revertir la tendencia de grandes déficits fiscales anuales y los crecientes costos de los intereses”, dijo Moody's en un comunicado.

Prevé Fed reducir su personal en alrededor de 10%

La medida es para mejorar la "eficacia" de la institución, dijo Jerome Powell. La Reserva Federal empleaba a 23 mil 950 personas en 2023, según un informe.
Anuncio