°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Habrá drones e iluminación láser en espectáculo de fin de año en Acapulco

Imagen
Evelyn Salgado Pineda encabezó la presentación de “Guerrero vuelve a brillar”, gala de pirotecnia de fin de año en Acapulco. Foto tomada de la cuenta de Twitter de la mandataria
20 de diciembre de 2022 19:51

Acapulco, Gro. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda anunció modificaciones a la gala de pirotecnia de fin de año, que en esta ocasión tendrá el nombre de “Guerrero vuelve a brillar”, pues el objetivo es evocar el orgullo por el estado de Guerrero.

En conferencia de prensa, la mandataria estatal indicó que la inversión de este 2022, en el considerado como máximo atractivo de fin de año en Acapulco, es de 12 millones 447 mil pesos, menor a la realizada en 2020, último año de la administración anterior, cuando el costo fue de 13 millones de pesos.

Salgado Pineda resaltó que en esta ocasión, como innovación, serán utilizados 200 drones, para brindar un espectáculo de ocho minutos en los momentos previos al fin de año, aunado a los 10 mil 194 disparos de fuegos artificiales y 1.8 toneladas de pólvora que serán utilizados en el espectáculo para recibir 2023, con duración de 10 minutos.

La gobernadora anticipó que “será un espectáculo único”, y detalló que será una demostración de pirotecnia totalmente sincronizada.

Salgado Pineda detalló que la utilización de drones, así como un espectáculo de iluminación láser, es una nueva modalidad, la cual tiene la finalidad de privilegiar el cuidado del medio ambiente, y en lo que será la transición hacia el futuro.

Indicó que la gala de fuegos artificiales estará acompañada de piezas musicales que serán transmitidas por Radio y Televisión de Guerrero, así como por canales oficiales en redes sociales, al igual que el espectáculo de luces.

Subrayó que el espectáculo de pirotecnia se presentará además en 15 locaciones del estado, en los municipios de Chilpancingo, Taxco, Ixtapa-Zihuatanejo, Copala, La Unión, Tecpan, Benito Juárez, Coyuca de Benítez e Iguala.

En el caso de Acapulco, serán colocadas 17 plataformas en 5 mil 800 metros de la franja de arena del puerto.

Autoridades del ramo turístico estimaron que Acapulco registrará los últimos días del año entre 69 y 70 por ciento de ocupación hotelera a nivel general, y que 850 mil turistas arribarán al puerto, para generar una derrama económica aproximada a los 7 mil 500 millones de pesos. 

Al respecto, Salgado Pineda recalcó que “será una temporada vacacional histórica, después de la pandemia es el primer cierre de año que se notará el repunte en visitantes”, y adelantó que muchos gobernadores pasarán el fin de año en Acapulco.

 

PT monta plantón en Guadalajara en apoyo a impugnación de Morena

Se manifiestan militantes del Partido del Trabajo; permanecerá instalado para apoyar acciones jurídicas contra triunfo de Lemus.

Liberan a activista Álvaro Alcahuter tras días de secuestro

Alcahuter Villa es activista ambiental del municipio de Madero; fue secuestrado el pasado 7 de junio.

Temperaturas extremas cobran otra vida en BC

El 30 de mayo pasado se registró la primera muerte por golpe de calor; el año pasado se alcanzó la cifra de 51 muertes.
Anuncio