°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fallece Gabriel Chávez de la Mora, uno de los arquitectos de la Basílica

En diciembre de 2021, Fray Gabriel Chávez de la Mora recibió el Premio Nacional de Arquitectura 2020. Foto Luis Castillo / Archivo
En diciembre de 2021, Fray Gabriel Chávez de la Mora recibió el Premio Nacional de Arquitectura 2020. Foto Luis Castillo / Archivo
18 de diciembre de 2022 12:02

Ciudad de México. Fray Gabriel Chávez de la Mora, monje benedictino y uno de los arquitectos que crearon la Basílica de Guadalupe, falleció a los 93 años la noche de este 17 de diciembre mientras rezaba la liturgia de las horas, informó la Arquidiócesis Primada de México.

En diciembre del año pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador, le entregó a fray Gabriel Chávez el Premio Nacional de Arquitectura, y a Francisco José Garaicochea el Premio Nacional de Ingeniería.

Chávez de la Mora, fraile benedictino, fue premiado por su trayectoria principalmente en la construcción de edificios religiosos. La iglesia católica se unió en oración por el sensible fallecimiento de Chávez de la Mora. “Descanse en paz este gran artista, reconocido a nivel internacional por su inmenso legado para obra de Dios”.

A través de sus redes sociales escribió un mensaje donde encomendó su alma “a la misericordia de Dios, que le ha preparado una morada arquitéctónicamete bella y eterna”.

En su semanario Desde la Fe, la iglesia católica recordó que Fray Gabriel fue uno de los arquitectos de la Basílica de Guadalupe, entre otras importantes obras, principalmente de corte religioso.

“En 1955 fue el primer egresado de la escuela de Arquitectura de la Universidad de Guadalajara, y poco después ingresó al Monasterio Benedictino de Santa María de la Resurrección, en Morelos. Su primera obra fue la restauración de la Capilla del Monasterio, que hasta la fecha recuerda como su encargo más querido”.

Detalló que entre sus trabajos más destacados están la Abadía del Tepeyac, el acondicionamiento litúrgico de la Basílica de Guadalupe y la Capilla de Nuestra Señora de Guadalupe en el Vaticano.

Fue reconocido con el Premio Nacional de Arquitectura 2020

“En diciembre de 2021, recibió el Premio Nacional de Arquitectura 2020, el máximo galardón que entrega el Estado mexicano para reconocer a quienes ejercen esta profesión. El premio se lo entregó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en persona durante la conferencia matutina”.

“La entrega de los Premios Nacionales de Ingeniería y Arquitectura 2020 se realizó en la conferencia diaria que tiene el presidente de México en Palacio Nacional, y ahí el primer galardonado fue el arquitecto Chávez de la Mora”.

La iglesia católica señaló que en su mensaje de agradecimiento, Fray Gabriel Chávez de la Mora dijo recibir dicho reconocimiento como un estímulo para continuar con su servicio profesional de arquitectura, que es a la vez su ministerio y diaconía.

“Le agradezco, señor presidente Andrés Manuel López Obrador, que haya aceptado entregarme este Premio Nacional de Arquitectura 2020, que honra a nuestro gremio, galardón otorgado por conducto de la Asociación de Arquitectos e Ingenieros de México, que preside el arquitecto Ricardo Rodríguez Romero”, dijo en ese entonces.

La iglesia católica agregó que, hasta sus 93 años, que cumplió el pasado 26 de noviembre, fray Gabriel continuó trabajando. Uno de sus últimos proyectos fue la que sería la cruz más alta del mundo, llamada el “Memorial de la Misericordia”, que se edifica en Monterrey. Además, laboraba en el diseño del vitral del Santuario de los Mártires, en Tlaquepaque, Jalisco.

Imagen ampliada

Sale cuarta brigada de bomberos mexicanos para apoyar en mitigación de incendios en Canadá

Con esta nueva colaboración suman más de 340 elementos enviados por la Conafor para apoyar a controlar los intensos incendios.

Arranca registro para Programa Vivienda para el Bienestar en 20 estados

Para registrarse se deberá presentar identificación oficial vigente con fotografía, CURP y comprobante de domicilio no mayor a tres meses.

Organizaciones demandan liberar a Luis García Villagrán; acusan criminalización

El activista fue detenido la semana pasada, por elementos des secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de la Defensa Nacional (Defensa), de Marina-Armada de México (Semar), Guardia Nacional y de la Fiscalía General de la República (FGR), al cumplimentar una orden de aprehensión por dichos delitos.
Anuncio