°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Madre buscadora de Sonora solicita a la CIDH protección permanente

Cecilia Flores Armenta, fundadora de la organización Madres Buscadoras de Sonora. Foto Cuartoscuro / Archivo
Cecilia Flores Armenta, fundadora de la organización Madres Buscadoras de Sonora. Foto Cuartoscuro / Archivo
18 de diciembre de 2022 11:31

Ciudad de México. Cecilia Flores Armenta, fundadora de la organización Madres Buscadoras de Sonora, solicitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) intervenir para que pueda recibir protección permanente por parte del Mecanismo de Protección para Defensores de Derechos Humanos y Periodistas. Señaló que sigue recibiendo amenazas y, pese a ello, sólo cuenta con este tipo de seguridad cuando esta en Sonora, pero no cuando se encuentra en el refugio que le asignaron en otro estado.

“No puedo dejar de buscar, necesito la seguridad para seguir haciéndolo”, expresó en entrevista.

Puntualizó que desde hace cerca de dos años cuenta con protección por parte del mecanismo federal, “me llevaron de Sonora a un refugio pero ya no se volvieron a preocupar, y piensan que darte un botón de pánico te va a salvar la vida y claro que no. Ante tantas amenazas que he recibido, lo que quisiera es tener una seguridad permanente, ¿por qué no me la dan? O por lo menos que pongan cámaras” de vigilancia.

Flores, quien sufrió en 2015 la desaparición de su hijo, Alejandro Guadalupe, en el municipio de Los Mochis, Sinaloa, y en 2019 el de Marco Antonio, en Bahía de Kino, Sonora, señaló que en el refugio donde se encuentra junto con su familia ya también “fue violentado, me quemaron la puerta para entrar…. Yo les pedí (a los del mecanismo) que me cambiaran porque lo siento como una advertencia, como una amenaza y ya no no estoy a gusto”.

El 15 de noviembre pasado, Flores exigió a la Fiscalía General de la República que realice las acciones necesarias para que uno de los responsables de la desaparición de sus hijos Alejandro Guadalupe y Marco Antonio, revele el paradero de ambos jóvenes.

Imagen ampliada

Realiza Andrés Manuel López Beltrán gira de trabajo por Coahuila

La presencia de López Beltrán en esos municipios coahuilenses se debe a que en los mismos habrá elecciones para la renovación del Congreso el próximo año

Eleva INE a 350 mdp presupuesto para retiro voluntario ante récord de 970 inscritos

Alrededor de 970 trabajadores -la mayoría de la rama administrativa aunque hay también más de 200 del Servicio Profesional Electoral- se inscribieron para recibir una compensación económica en su finiquito.

Multan a farmacéutica Loeffler con 128 mil pesos por incumplimiento de contrato

La empresa no entregó cin mil 320 envases de la clave 010.000.105.00 en el Centro Nacional de Distribución.
Anuncio