°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Caen bolsas mundiales a mínimos de más de un mes

Empleado de la Bolsa de Valores de Nueva York en Nueva York. Foto Ap
Empleado de la Bolsa de Valores de Nueva York en Nueva York. Foto Ap
16 de diciembre de 2022 21:52

Las bolsas mundiales cayeron a niveles mínimos de un mes, al término de una semana en la que una serie de bancos centrales, entre ellos la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y el Banco de México, subieron las tasas de interés y señalaron que la lucha para controlar la inflación no ha terminado.

Las acciones en Wall Street perdieron por tercera sesión consecutiva y registraron pérdidas por segunda semana, en medio de los temores de que la campaña de la Fed para contener la inflación lleve a la mayor economía mundial a una recesión.

El Dow Jones cedió 0.88 por ciento a 32 mil 910.80 unidades; el índice S&P 500 perdió 1.16 por ciento a 3 mil 851.03 unidades y el Nasdaq cayó 1.01 por ciento a 10 mil 701.19 unidades. Los tres principales índices terminaron en sus niveles más bajos desde inicios de noviembre. También se vieron afectados por indicadores macroeconómicos en Estados Unidos que confirmaron que la economía muestra signos de fatiga. Este viernes se reportó que la actividad empresarial siguió contrayéndose en diciembre, aunque el debilitamiento de la demanda contribuyó a enfriar significativamente la inflación.

“Estos datos alimentan los temores de los inversores, que temen que los bancos centrales vayan demasiado lejos en su ajuste monetario”, resumió Angelo Kourkafas, de Edward Jones, citado por Afp.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) logró revertir la tendencia y al término de una sesión volátil avanzó 0.58 por ciento a 49 mil 630.15 unidades. No obstante, concluyó la semana con un retroceso de 1.65 por ciento y acumuló tres a la baja.

El peso cedió 9 centavos (0.49 por ciento) y finalizó la sesión en 19.82 unidades por dólar; en la semana restó 5 centavos (0.25 por ciento) y acumuló tres semanas de pérdidas frente a la divisa estadunidense.

Las principales bolsas europeas cerraron con pérdidas la sesión ante las subidas de tasas de los bancos centrales para combatir la inflación: la bolsa de Madrid perdió 1.29 por ciento, Londres 1.27, París 1.08, Fráncfort 0.67 y Milán disminuyó 0.16 por ciento; registraron su peor pérdida semanal desde septiembre.

En Asia el índice japonés Nikkei perdió 1.87 por ciento y cerró en su nivel más bajo en más de un mes, el resto de las principales plazas también cerraron en rojo.

Petroprecios caen en mercado preocupado por perspectivas económicas

La mezcla mexicana de exportación perdió 1.87 dólares al concluir en 63.86 dólares el barril; no obstante, terminó con una ganancia semanal de 3.44 dólares (5.69 por ciento).

El Brent descendió 2.17 dólares a 79.04 dólares y el estadunidense West Texas Intermediate (WTI) cayó 1.82 dólares a 74.29 dólares el barril. Ambos referentes también ganaron en la semana.  

Imagen ampliada

Volkswagen presenta un nuevo SUV eléctrico compacto

Tendrá su estreno mundial en el verano de 2026, tenga un precio de entre 32 mil 780 y 35 mil 121 dólares

Stellantis pide flexibilidad para transición a vehículos eléctricos

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, recibirá a directivos automotrices el 12 de septiembre para debatir el futuro del sector.

Brasil continuará creciendo pese a aranceles, dice ministro de Trabajo

Las exportaciones de Brasil hacia Estados Unidos cayeron 18% en agosto
Anuncio