°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rediseñarán trazo de obras hidráulicas en Milpa Alta y Xochimilco

Aspecto de la obra hidráulica. Foto María Luisa Severiano/ La Jornada
Aspecto de la obra hidráulica. Foto María Luisa Severiano/ La Jornada
10 de diciembre de 2022 19:31

Ciudad de México. El secretario de Gobierno, Martí Batres, informó que quedaron abiertas las vialidades bloqueadas en Xochimilco y Milpa Alta, luego de que se acordaron con los habitantes de ambas alcaldías la cancelación de las obras de drenaje en San Gregorio Atlapulco y la protección del suelo de conservación.

En entrevista posterior a la inauguración de la temporada artesanal navideña sobre Paseo de la Reforma, el servidor público anticipó que se va a rediseñar el trazo de las obras, de tal manera que la tubería no cruce por el pueblo de San Gregorio Atlapulco, pero se pueda atender la saturación del drenaje y el saneamiento de los canales de la zona.

Dijo que el Sistema de Aguas de la Ciudad de México tiene una nueva ruta alterna que será consensuada con los habitantes de Santa Cruz Acalpixtla, que son los más interesados en que se realicen los trabajos.

Además, añadió, se hará una mesa de trabajo permanente con las comunidades para abordar todo el tema del drenaje, porque hay escurrimiento que llegan hasta el canal de Caltongo y “ahí se van analizar las obras de saneamiento”.

Indicó que desde anoche comenzó el retiro de las tuberías en el tramo que corresponde a San Gregorio Atlapulco, y se suspendieron las obras del colector de San Pedro Atocpan, con cuyos habitantes se acordó que no se afectará el suelo de conservación y se va a respetar estrictamente la propiedad social de ejidos y comunidades.

Comentó que en el caso de Milpa Alta el tema que causó una gran confusión fue la introducción del término suelo rural, que viene desde la Constitución local, con lo que se cree que puede ser un paso para urbanizarlo o privatizarlo, por lo que se va a quitar ese concepto.

Refirió que se va a reponer todo el procedimiento para la elaboración del programa general de ordenamiento territorial y se va a promover un vínculo más directo para conocerlas las propuestas que tengan los actores involucrados en el desarrollo de la ciudad y plasmarlas en el nuevo documento.

Imagen ampliada

Nombran edificio de congreso capitalino como '¡Eureka!, Rosario Ibarra de Piedra'

Acompañada con dos activistas ¡Eureka!, María Concepción Ávila González y Guillermina Cruz Santiago, hermanas también de desaparecidos: Jesús Ávila, estudiante del IPN e Irma Yolanda Cruz, de la Escuela Normal Popular, Piedra dijo que este reconocimiento a su madre “es un recordatorio al pueblo de México de esa lucha que no debemos olvidar”.

Brugada busca que Polos de Desarrollo lleguen a CDMX

La jefa de gobierno de la capital del país destacó las acciones para atraer inversión.

Identifica FGJ a extranjero asesinado la víspera sobre Periférico

La víctima es el argentino Federico Dorcazberro quien tenía como ocupación el modelaje.
Anuncio