°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Fiscalía peruana pide extender retención preliminar a Pedro Castillo

Imagen
Base policial en Lima, Perú, donde se encuentra retenido el ex presidente, Pedro Castillo, el 8 de diciembre de 2022. Foto Ap
Foto autor
Afp
08 de diciembre de 2022 13:07

Lima. Un juzgado supremo peruano evalúa este jueves un pedido de la fiscalía para mantener bajo custodia durante siete días al destituido ex presidente Pedro Castillo, acusado de rebelión y conspiración tras su fallido golpe de estado de la víspera.

Castillo está presente en la audiencia, transmitida en directo por el canal de televisión del Poder Judicial desde la base policial donde permanece detenido desde el miércoles.

"Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria evalúa el requerimiento de detención preliminar por flagrancia por siete días contra el ex presidente #PedroCastillo, investigado por delito de rebelión y conspiración", anunció el Poder Judicial en la red social Twitter.

Castillo está acompañado de uno de sus abogados, Aníbal Torres, quien fuera su ministro de Justicia y jefe de gabinete durante su gobierno (2021-2022).

El ex presidente, de 53 años, que luce abrumado y con el rostro desencajado, viste la misma casaca azul con la que se le detuvo el día anterior.

Castillo rehusó, visiblemente nervioso, intervenir ante el juzgado para replicar las imputaciones en su derecho a defensa, cediendo a sus abogados la palabra.

"Resulta claro que acá no se ha configurado el delito de rebelión" porque éste no se concretó, alegaron los abogados de Castillo.

"Pedimos declarar infundado el pedido de la fiscalía", subrayó su defensa, indicando que no se consumaron los hechos que se le imputan ya que ni el Congreso ni las fuerzas armadas acataron la orden de disolución ni de implementar un toque de queda.

La decisión del tribunal se conocerá "en el plazo de ley más breve posible", anunció el tribunal.

La policía detuvo a Castillo el miércoles en la tarde, cuando se dirigía a la embajada de México en la capital peruana para pedir asilo.

La fiscalía le atribuye los delitos a Castillo tras disponer el cierre temporal del Congreso, la intervención del sistema judicial y decretar un gobierno de excepción al margen de la Constitución.

Los delitos imputados a Castillo se castigan con una pena de 10 a 20 años de prisión.

En las afueras de la base de las fuerzas especiales de la policía donde se encuentra el ex mandatario, al este de Lima, un grupo de simpatizantes de Castillo exigía su libertad.

Perú vive una cascada de sucesos en medio de una crisis política interminable que llevaron al poder el miércoles a Dina Boluarte, hasta entonces vicepresidenta.

Perú juramentó a una nueva presidenta un día después que el líder de izquierda, Pedro Castillo, fue arrestado tras tratar de disolver el Congreso, antes de que votaran sobre su juicio político. Vía Graphic News

 

 

 

Qatar, EU y Egipto urgen a Israel y Hamas aceptar tregua

Los tres países ofician desde hace meses en las negociaciones indirectas entre Israel y el movimiento islamista, en el poder en la Franja de Gaza.

Al menos 36 mil 379 muertos en Gaza desde el inicio de la guerra

Este nuevo balance incluye 95 muertos en las últimas 24 horas, afirmó el Ministerio de Salud, precisando que 82.407 personas resultaron heridas en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre.

Lanza Rusia misiles y drones contra centrales energéticas en Ucrania

"El enemigo lanzó 53 misiles de varios tipos y 47 drones de ataque", dijo la fuerza aérea, que aseguró haber derribado 35 de los misiles y 46 de los drones.
Anuncio