°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Postura dividida en la Corte por 'Duda razonable'

El pleno de la SCJN. Foto Cuartoscuro / Archivo
El pleno de la SCJN. Foto Cuartoscuro / Archivo
06 de diciembre de 2022 16:44

En una sesión que se alargó por la discusión de temas técnicos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se dividió frente a la propuesta del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, para amparar a los tres sentenciados por secuestro, cuyo caso fue exhibido en el documental “Duda Razonable”, sin embargo, la mayoría se pronunció por no modificar los criterios actuales sobre los alcances de este tipo de juicios.

La ministra Norma Lucía Piña Hernández advirtió que, si se aprueba la modificación de criterios, la SCJN estaría revolucionando el sistema penal acusatorio y el cierre de etapas procesales, entre otros temas, puesto que sería arbitrario resolver este caso en un sentido y los demás no. Por ello pidió que la decisión que se tome deje reglas claras.

“Aquí posiblemente influyó el documental que muchos que nosotros vimos, pero tenemos que actuar, con documental o sin documental, como jueces constitucionales, con base en un expediente y para todos los casos iguales”, señaló.

En esta postura coincidió el ministro Alberto Pérez Dayán, quien subrayó que las supuestas violaciones a los derechos humanos de los sentenciados no se mencionan en el expediente que llegó hasta la SCJN, y por tanto sólo se pueden limitar a estudiar los temas procesales.

Así, en la única votación que se realizó este martes, el pleno de ministros se pronunció por la procedencia del amparo, pero cinco de ellos en contra de las consideraciones del proyecto de Gutiérrez, lo que haría que la decisión que tome la SCJN sólo se aplicará el caso específico y no sentará un precedente para asuntos similares futuros.

El ministro presidente, Arturo Zaldívar, propuso dejar hasta el jueves próximo la decisión sobre el amparo, con el objeto de que se defina exactamente cuál será el alcance de sus efectos.

Imagen ampliada

Atienden Centros LIBRE a más de 99 mil mujeres con servicios integrales en 3 meses

El 40 por ciento de los servicios se enfocaron en la atención de violencias y el 60 por ciento en la capacitación y el fortalecimiento de la autonomía económica, indicó la dependencia.

UNAM, lista para apoyar a comunidades afectadas por inundaciones: rector Lomelí

Facultades, escuelas, centros, institutos, así como centros de acopio están listos para colaborar en tareas de apoyo y reconstrucción de las comunidades afectada, aseguró el rector Leonardo Lomelí.

Modelo chino de "ciudad esponja" reduce 32% incidencia de inundaciones en urbes: investigadora

El prototipo mejora la gestión del agua y la reutilización de la pluvial, mantiene una resiliencia climática y crea entornos con beneficios ambientales y sociales. El modelo utiliza elementos naturales particularmente en el marco del cambio climático y la pérdida de biodiversidad.
Anuncio