°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Terreno del NAIM se ha hundido 2.80 metros, evidencia AMLO

El presidente López Obrador mostró una fotografía de un trabajador que muestra el nivel que tenía el piso de la autopista Peñón-Texcoco. Foto Presidencia
El presidente López Obrador mostró una fotografía de un trabajador que muestra el nivel que tenía el piso de la autopista Peñón-Texcoco. Foto Presidencia
06 de diciembre de 2022 12:52

Dos metros con ochenta centímetros, ese es el hundimiento del suelo registrado en la zona de Texcoco donde se pretendía construir el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

El presidente Andrés Manuel López Obrador mostró hoy en su mañanera un par de fotografías donde se evidencian las afectaciones al suelo en la autopista Peñón-Texcoco, inaugurada en 1994, y que pasan junto al terreno donde se pretendía edificar la terminal aérea, que fue cancelada por López Obrador en 2019.

Las imágenes le fueron compartidas por el nuevo titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara.

“Miren eso –dijo al mostrar una de las fotografías—, 2.80 metros, (es) la autopista Peñón-Texcoco construida entre 1993 y 1994, entró en operación comercial en octubre de 94, Pinfra es la concesionaria. Pasa a un lado del Aeropuerto de Texcoco. Esta foto se tomó el 17 de octubre de 2022, marca el nivel que se ha hundido la autopista: 2.8 metros de hundimiento”, señaló el jefe del Ejecutivo al leer la ficha técnica e la imagen.

Consideró como un acierto el haber suspendido la obra. “Es un beneficio que no se haya hecho el Aeropuerto de Texcoco, un gran beneficio, decisión histórica"

Y agregó: “y aquí querían hacer el aeropuerto, imagínense cuánto dinero para mantenimiento. Es la zona de más hundimiento en todo el Valle de México. A lo que lleva el hambre de dinero, a lo irracional”.

El presidente señaló que las fotografías son “testigos” que revelan cuánto se ha hundido la carretera. En una de las imágenes se observa a un un trabajador junto a un poste que tiene un gran pedazo de concreto en la parte superior, lo que parece era el nivel de la autopista en su inauguración; en la segunda, se ve una enorme estructura metálica enterrada en el piso –que se entiende su punta hoy superior estaba a ras de suelo—, donde una persona con un metro mide el hundimiento.

“Lo que quería era explicar toda esta irracionalidad que imperó durante el periodo neoliberal, que es en buena medida lo que lleva a defender (a los conservadores) el que regrese ese sistema. Los que sacaban provecho y se dedicaban a robar, con cierta lógica, aunque no estemos de acuerdo, pues tienen motivos para estar enojados, pero hay muchos que por falta de información o porque son muy conservadores se enojan”.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a implicado del homicidio del delegado en Tamaulipas de la FGR

Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna fue asesinado en esa entidad fronteriza el pasado 4 de agosto tras un ataque con una granada contra su vehículo y, posteriormente, con un arma de fuego.

Tren Pachuca-Ciudad de México, listo para primer semestre de 2027: CSP

En el lugar, ingenieros militares y civiles junto con trabajadores de la construcción ya comenzaron los trabajos para aplanar el terreno donde pasará la vía donde habrá una capa de grava y sobre la misma, los durmientes donde irán montados los rieles.

Sheinbaum llega a Hidalgo para hacer evaluación de avance del tren Pachuca- México

La visita de Sheinbaum es en el tramo del kilómetro 37.250 de la antigua estación del ferrocarril, en el Ejido La Laguna y Jagüey de Téllez.
Anuncio