°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crea SSC la Fuerza Especial de Reacción e Intervención

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana creó la Fuerza Especial de Reacción e Intervención (FERI), que forma parte de la Guardia Nacional. Foto Luis Castillo / Archivo
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana creó la Fuerza Especial de Reacción e Intervención (FERI), que forma parte de la Guardia Nacional. Foto Luis Castillo / Archivo
05 de diciembre de 2022 16:49

Ciudad de México. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana creó la Fuerza Especial de Reacción e Intervención (FERI), que forma parte de la Guardia Nacional y la cual estará a cargo de acciones de “alto impacto”, como el rescate de rehenes y personas en situación de riesgo o privadas de su libertad; resolver situaciones de alto riesgo, o el traslado de reos de alta peligrosidad, entre otras.

De acuerdo con el decreto que establece la conformación de éste cuerpo de seguridad, y el cual fue publicado hoy en el Diario Oficial de la Federación, dicha instancia será capaz de realizar “operaciones de prevención y combate de delitos; garantizar, mantener y restablecer el orden y la paz social en el territorio nacional; siendo capaz de ejecutar operaciones de alto impacto, en funciones de seguridad Pública, desarrollando las actividades Táctico-Operativas”.

Entre las funciones de la FERI se encuentra las tareas de búsqueda, localización, desactivación y/o neutralización de artefactos explosivos; así como, neutralización de amenazas de materiales Químico, Biológico o Radiológico.

Además, le corresponde “proporcionar seguridad en eventos especiales (reuniones de alto nivel, eventos diplomáticos, culturales y/o deportivos de carácter internacional) y a altos funcionarios”, así como “apoyo a las autoridades ministeriales para la cumplimentación de órdenes de detención y técnicas de investigación (cateos).

También, participará en “operaciones de alto impacto en contra de la delincuencia organizada”, y llevará a cabo operaciones sorpresivas y de corta duración en zonas urbanas de alta incidencia delictiva.

En el decreto, se instruye a la Coordinación de Administración y Finanzas de la Guardia Nacional a realizar las adecuaciones correspondientes para la integración de la FERI.

 

Imagen ampliada

Publica Presidencia decreto sobre reforma en materia de extorsión

De acuerdo con el decreto publicado este jueves en el Diario Oficial de la Federación, el Congreso tiene un plazo de 180 días deberá expedir la ley general de la materia.

Embajadora de Israel en México minimiza cantidad de víctimas en Gaza: "¡lo lamentamos mucho!"; niega genocidio

Einat Kranz Neige criticó que otras naciones hayan reconocido el Estado Palestino: hacerlo “es un premio a los ataques de Hamas del 7 de octubre de 2023”. “Es prematuro” el reconocimiento de Palestina como Estado por parte de Israel y de EU, afirmó.

Aplaza SCJN discusión de dos proyectos ante manifestaciones que demandan derecho a audiencia

Uno propone declarar constitucional el impuesto del 2% que el gobierno capitalino cobra a las plataformas digitales, y otro que limita la posibilidad de que asociaciones civiles promuevan amparos en materia ambiental.
Anuncio