°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En peligro de desaparecer en Bolivia, 18 de 36 pueblos indígenas

Vista aérea de lo que fue el lago Poopó, en Punaca Tina María, Bolivia, donde por siglos se vivió de la pesca. Foto Afp
Vista aérea de lo que fue el lago Poopó, en Punaca Tina María, Bolivia, donde por siglos se vivió de la pesca. Foto Afp
05 de diciembre de 2022 09:27

Madrid. El gobierno de Bolivia advirtió ayer que 18 de los 36 pueblos indígenas que hay reconocidos por la Constitución del país se encuentran en situación de alta vulnerabilidad y riesgo de desaparecer, la mayoría en el este del país.

Las etnias uru murato, yaracarés, esse ejja, chácobo, toromona, tacanas, whenayek, yukis y maropa, están entre los 18.

El viceministro de Descolonización, Pelagio Condori, explicó que el objetivo, una vez realizado el diagnóstico, es la recuperación, promoción y revalorización de los conocimientos y saberes ancestrales de los pueblos originarios campesinos. Para ello se plantearán proyectos que fortalezcan su cultura, informa la agencia de noticias boliviana ABI.

Condori se refirió en particular a los uru murato, quienes han perdido su medio de subsistencia cuando se redujo el lago Poopó por el cambio climático y el impacto ambiental. Esta nación conocida como los hombres del agua vivieron por siglos de la pesca y la caza en el ecosistema en el lugar. Además, el acceso a territorio para sus cultivos es muy reducido.

Sin embargo, el viceministro destacó que que la nación uru murato está culturalmente fortalecida porque muchas de sus prácticas están vigentes, como su vestimenta, saberes y conocimientos ancestrales, ceremonias rituales o medicina tradicional.

En el oriente, los yuracarés del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Sécure están en riesgo porque su cultura y su lengua se van perdiendo. Los jóvenes y personas adultas prácticamente no usan su lengua y los saberes culturales y ancestrales están en desuso.

En el caso de los esse ejja su medio de vida, las aguas de los ríos, están contaminadas, lo que deja en una situación crítica para la salud y existencia.

Imagen ampliada

Varoufakis reprocha el “plan Trump‑Netanyahu” y lo tilda de peligro para la paz mundial

El ex ministro griego de Finanzas rechazó el plan del presidente estadunidense al señalar que “sería ridículo si no fuera tan peligroso para la paz mundial”.

Al menos 74 heridos en recientes protestas de jóvenes en Lima

Las primeras manifestaciones se registraron el 20 y 21 de septiembre y se repitieron el pasado fin de semana

Derrumbe en escuela islámica de Indonesia deja un muerto y casi 100 heridos

Estudiantes permanecen bajo los escombros por lo que se teme que el número de víctimas fatales aumente. La escuela “Al Khoziny” se ubica en la ciudad de Sidoarjo, en Java Oriental.
Anuncio