°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Continúan bloqueos de comuneros en Milpa Alta

05 de diciembre de 2022 21:57

Ciudad de México. Ante la falta de diálogo entre autoridades de la alcaldía Milpa Alta y del Gobierno de la Ciudad de México, comuneros de San Pedro Atocpan continuaron este lunes con el bloqueo que iniciaron el fin de semana en la carretera Xochimilco-Oaxtepec para oponerse al Programa de Ordenamiento Territorial (PGOT), que aseguran los afecta.

Judith Vanegas Tapia, alcaldesa de la demarcación, señaló que en cumplimiento a los acuerdos firmados en la minuta de trabajo del sábado 3 de diciembre entre quienes mantienen el bloqueo en la carretera federal Xochimilco-Oaxtepec y la alcaldía Milpa Alta, acudió este 5 de diciembre, junto con el subsecretario de Gobierno de la Ciudad de México, Ricardo Ruiz Suárez; el director general de Concertación de la Ciudad de México, Mario Camaño González, a continuar el diálogo con las personas inconformes, para llegar a un acuerdo, “privilegiando siempre la paz, tranquilidad y bienestar de los pueblos de Milpa Alta”. Sin embargo al arribar al sitio, “en mi carácter de interlocutora con el Gobierno de la Ciudad de México, no encontramos las condiciones propicias para dialogar y construir una solución conjunta en beneficio de nuestra alcaldía, debido a que desde el principio, el ambiente fue físicamente hostil hacia nosotros, tanto, que no pudimos continuar nuestra marcha hacia el lugar pactado para la reunión”.

En consecuencia, “tanto una servidora, como los representantes del Gobierno de la Ciudad de México, fuimos orillados a retirarnos, para evitar una confrontación entre los propios manifestantes y garantizar la integridad de los presentes”.

La funcionaria reiteró a la Comunidad de Milpa Alta, “que tanto el Gobierno de la Ciudad de México, como la alcaldía Milpa Alta, mantienen su compromiso de sostener como premisa fundamental de la política pública el diálogo, la tranquilidad y la paz social”. Ratificó su compromiso de respetar el bosque.

Al iniciar su protesta el fin de semana, vecinos consideraron “que el proyecto de PGOT tiene puntos específicos que los afectan como convertir 30 mil hectáreas de suelo de conservación a suelo rural, eso permite que se construya vivienda en nuestras tierras de labores”.

Este lunes, los inconformes que dijeron pertenecer a San Pedro Atocpan, San Pablo Oztotepec, Villa Milpa Alta, San Agustín Ohtenco, San Antonio Tecómitl, Santa Ana Tlacotenco, quienes se mantuvieron en plantón en el kilómetro 17.5 de la carretera Xochimilco-Oaxtepec en contra del citado proyecto señalaron que el pasado sábado la alcaldesa Vanegas se comprometió a acudir el lunes 5 de diciembre a las 12 horas para dar respuesta a su pliego petitorio “lo que incumplió, razón por la que después de 2 horas y 50 minutos de espera, la asamblea acordó un plazo perentorio de 40 minutos a las autoridades, mismo que se cumplió a las 15:30 horas.

Añadieron que ante el incumplimiento de este compromiso, “la asamblea decidió continuar con el cierre de la carretera y nombrar comisiones para asistir a todos los pueblos originarios de la ciudad de México para invitarlos a sumarse a esta lucha”.

Imagen ampliada

Caen tres presuntos extorsionadores de “Los Negros” en GAM; exigían cuotas a rutas de Indios Verdes

Policías capitalinos detuvieron a integrantes del grupo delictivo señalado por cobrar piso a operadores de transporte en Gustavo A. Madero y la zona conurbada del Edomex.

Pemex detecta 'huachicoleo' en inmueble de la colonia Observatorio, en alcaldía Miguel Hidalgo

Personal de Petróleos y bomberos laboran en el sitio donde se descubrieron dos túneles por los que se llega a un ducto de la paraestatal.

STyFE y empresas acuerdan protección de derechos laborales ante afectaciones climáticas

Myriam Urzúa Venegas, titular de Prtotección Civil en CDMX, señaló que la pasada temporada de lluvias se registró un volumen de agua del doble a lo registrado los últimos 50 años.
Anuncio