°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

México busca solucionar consultas energéticas; EU urge avances

Imagen
La titular de la Secretaría de Economía Raquel Buenrostro, habló sobre las consultas del TMEC en materia energética. Foto Luis Castillo/Archivo
01 de diciembre de 2022 22:10

Ciudad de México. México tiene voluntad de alcanzar soluciones satisfactorias en las consultas en materia energética, expresó la titular de la Secretaría de Economía (SE), Raquel Buenrostro Sánchez, a la Representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, quien a su vez urgió a avanzar en el proceso y de manera significativa.

Después del encuentro que sostuvieron ambas funcionarias en Washington para revisar el proceso que inició el gobierno estadunidense en el marco del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) el pasado 20 de julio, la dependencia federal señaló que en esta nueva fase de las negociaciones la secretaría de Energía, Rocío Nahle García, está colaborando para construir “soluciones precisas, contundentes y mutuamente satisfactorias”, sin descuidar la soberanía nacional. 

“México tiene la voluntad de construir soluciones tangibles y mutuamente satisfactorias en todos los temas, particularmente en lo que respecta a las consultas en materia energética”, dijo la SE.

Sin embargo, la Oficina de la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), comentó que Tai subrayó la urgencia de un progreso rápido y significativo de las consultas, que fueron motivadas por retrasos, omisiones, obstrucción a empresas estadounidenses, así como por la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica.

Buenrostro Sánchez dijo a la Representante Comercial de Estados Unidos que se están atendiendo de forma simultánea todos los aspectos que conforman las consultas, aunque se prioriza aquellos que pueden resolverse rápido.

La funcionaria planteó realizar la tercera ronda de las consultas en México y para ello propuso establecer grupos de trabajo trinacionales, los cuales sesionarían en diciembre y principios de enero para tratar los distintos aspectos de las consultas energéticas.

Expuso que bajo este plan pueden presentar avances en la Cumbre de Líderes de América del Norte, que se realizará el 9 y 10 de enero de 2023 en México.

Resaltó que México busca conciliar las diferencias en la fase de consultas, sin la necesidad de llegar a un panel arbitral y garantizando la soberanía nacional.

Durante la reunión que fue calificada por la SE en su cuenta de Twitter como “fructífera”, Tai destacó la importancia de evitar la interrupción en las exportaciones de maíz de Estados Unidos a México, incluyendo las dirigidas para consumo humano y forraje, así como el cumplimiento de un proceso de aprobación regulatorio basado en la ciencia y el riesgo para todos los productos biotecnológicos agrícolas en México.

Buenrostro Sánchez expuso que derivado de una reunión entre el secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack, y el presidente Andrés Manuel López Obrador, en los próximos días una misión de México conformada por las secretarías de Agricultura, Economía, Medio Ambiente, junto con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), acudirá con el funcionario estadunidense.

Tanto la titular de la SE como Tai enfatizaron la importancia de la relación económica entre ambas naciones y su compromiso de fortalecer la integración económica de América del Norte a través del T-MEC.

Celebra ASPA elección de capitán Oñate como integrante de la OIT

“Un logro excepcional para la comunidad aeronáutica”. Es la primera vez que un piloto será parte de la Organización y estarán representados los intereses del gremio.

Creció 2.7% el consumo en mayo, estima BBVA

El rápido incremento en el consumo de servicios se registra tras dos meses de debilidad, derivado posiblemente del dinamismo del periodo electoral.

Reservas de hidrocarburos subieron 0.28% en 2023: CNH

Pese a ligero crecimiento, la tendencia bajista observada entre 2013 a 2022 se revirtió por segundo año consecutivo, dijo el regulador.
Anuncio