°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aboga EU por regulación internacional de criptomonedas

Imagen
“Este es un fenómeno global”, subrayó Adeyemo. “Y lo que eso significa es que vamos a tener que trabajar estrechamente con nuestros socios internacionales para diseñar un régimen regulatorio". Foto Afp
01 de diciembre de 2022 21:57

Washington. El colapso de la bolsa de criptodivisas FTX, con sede en Bahamas, pone de manifiesto la necesidad de que Estados Unidos coopere con otros países para desarrollar regulaciones internacionales eficaces para el sector de las criptodivisas, dijo el jueves el subsecretario del Tesoro estadunidense, Wally Adeyemo.

Adeyemo dijo en la conferencia Reuters Next que era importante establecer regímenes reguladores para proteger a los inversores, los consumidores y la estabilidad financiera, y que también bloqueen los usos ilícitos de las criptodivisas. Dado que FTX no era una empresa con sede en Estados Unidos, el esfuerzo debe ampliarse, señaló.

Este es un fenómeno global”, subrayó Adeyemo. “Y lo que eso significa es que vamos a tener que trabajar estrechamente con nuestros socios internacionales para diseñar un régimen regulatorio en un marco que nos ayude a asegurarnos de proteger la economía global cuando pensamos en una innovación como las criptodivisas”, abundó.

 
Imagen ampliada

Mercados cierran con ganancias; bitcóin cotiza en más de 100 mil dólares

Ante la expectativa de la reunión de autoridades de EU y China las monedas emergente ganaron terreno. El peso mexicano cerró sesión en 19.53 unidades por dólar.

Estonia otorga facilidades a mexicanos para crear firmas tecnológicas

El país cuenta con diferentes ventajas para hacer negocios en la Unión Europea, que incluso no implican viajar al viejo continente.

UE prepara respuesta a aranceles estadunidenses; anuncia queja ante OMC

La Unión Europea sigue “comprometida con encontrar soluciones negociadas”: Ursula von der Leyen, pero “continuamos preparándonos para todas las posibilidades”.
Anuncio