°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Carta bomba en embajada ucrania en Madrid deja un herido

Foto autor
Afp
30 de noviembre de 2022 11:43

Madrid. Un empleado de la embajada de Ucrania en Madrid sufrió heridas de "carácter leve" por "una deflagración" de una carta bomba destinada al embajador, que llevó a Kiev a ordenar el refuerzo de la seguridad en todas sus representaciones diplomáticas.

"Sobre las 13.00 horas de hoy (12 horas GMT) la Policía Nacional ha recibido aviso por una deflagración en la Embajada de Ucrania en Madrid. La misma se ha producido cuando uno de los trabajadores de la embajada manipula una carta", indicaron a la AFP fuentes policiales.

"El trabajador ha resultado herido, en principio con carácter leve, y ha acudido por su propio pie a un centro hospitalario", continuaron.

"La Policía Nacional ya investiga los hechos, con participación de la Policía Científica", agregaron.

Según constataron periodistas de AFP en el lugar, la policía desplegó un cordón de seguridad alrededor de la embajada, situada en un barrio residencial de Madrid. Un furgón policial bloqueaba el acceso a la calle y numerosos agentes y bomberos vigilaban en la zona.

En un comunicado, el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, afirmó haber contactado con su homólogo ucraniano Dmytro Kuleba, así como con el embajador de Ucrania en España, para interesarse por el estado de salud del empleado herido y transmitirle su "apoyo y solidaridad" tras este "atentado".

Seguridad reforzada

Tras la explosión de la carta bomba, Ucrania ordenó "reforzar la seguridad" de todas sus embajadas.

"El ministro Dmytro Kuleba ha ordenado reforzar la seguridad de todas las embajadas ucranianas. También ha pedido a las autoridades españolas que investiguen urgentemente este ataque", indicó en Twitter el portavoz del ministerio ucraniano de Relaciones Exteriores, Oleg Nikolenko.

Según la delegada del gobierno de la región de Madrid, Mercedes González, el trabajador herido era el encargado de seguridad de la embajada, que resultó sorprendido mientras abría una carta "dirigida al propio embajador" y traída por el "cartero que acude todos los días a la embajada".

"El encargado de seguridad, que es la persona que abre habitualmente la correspondencia (...), ha procedido a la apertura de ese sobre en el jardín de la propia embajada", cuando se ha producido la explosión, ocasionándole "una pequeña herida en la mano derecha", explico González en la televisión local Telemadrid.

Desde el comienzo de la invasión rusa en Ucrania el 24 de febrero, el gobierno español del socialista Pedro Sánchez ha enviado ayuda a Kiev, especialmente militar, o más recientemente haciendo llegar generadores de electricidad para hacer frente a los ataques rusos contra las infraestructuras energéticas ucranianas.

Sánchez viajó en abril a Kiev para manifestar su solidaridad al gobierno del presidente Volodimir Zelensky.

Imagen ampliada

Mueren dos miembros de la Guardia Nacional tras ser baleados cerca de la Casa Blanca

Un sospechoso está bajo custodia por el tiroteo, informó la policía de la capital estadunidense, mientras helicópteros sobrevolaban la zona. La secretaria de prensa Karoline Leavitt, señaló que "la Casa Blanca ha sido informada de esta situación trágica y el presidente (Donald Trump) se mantiene al tanto".

Myanmar otorga amnistía a más de 3 mil prisioneros políticos previo a elecciones

Críticos acusan que los comicios no serán libres ni justos ante la falta de libertad de expresión y por la ausencia de políticos opositores.

Declaran en Nigeria estado de emergencia por aumento de secuestros e inseguridad

El mandatario, Bola Tinubu, ordenó también un reclutamiento adicional a las Fuerzas Armadas, con lo que estima pasar de 20 mil a 50 mil efectivos.
Anuncio