°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Grupo Frisco dejará de operar en el puerto San Felipe de Mexicali, BC

Unos 100 trabajadores de la mina Real de Ángeles presentaron ante la Profedet de Mexicali, demandas por despido injustificado. Foto Antonio Heras
Unos 100 trabajadores de la mina Real de Ángeles presentaron ante la Profedet de Mexicali, demandas por despido injustificado. Foto Antonio Heras
30 de noviembre de 2022 15:19

Mexicali, BC. En medio de un conflicto con ejidatarios por el arrendamiento de tierras y denuncias de trabajadores de campo, el Grupo Frisco, de Carlos Slim, cerró operaciones en el puerto de San Felipe.

A partir de este jueves 1° de diciembre, dejará de operar la mina Real de Ángeles por las irregularidades que se han registrado durante el último lustro, acusaron unos 100 trabajadores que presentaron denuncia por despido injustificado.

Un grupo de empleados de la mina, situada en el ejido Plan Nacional Agrario, en el kilómetro 123 de la carretera Mexicali a San Felipe, acudieron a las oficinas de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajador (PROFEDET) en Mexicali para presentar sus demandas.

El geólogo Rogelio Orman Castro, trabajador de esta mina que extrae oro y plata, manifestó que desde hace una semana les notificaron que se suspenderían todas las actividades y procedieron a negociar con los trabajadores sindicalizados, a diferencia de los empleados de confianza a quienes les condiciona su "renuncia voluntaria".

El experto expuso que labora en este yacimiento desde hace 15 años, pero que eso no les importó a los directivos de la firma.

Guadalupe Barceló, técnico en operación de maquinarias, con 10 años de trabajo, señaló que la única opción que les ofreció Rafael Rostro, representante del consorcio, es acudir a trabajar a una mina de Grupo Frisco en Aguascalientes, en donde no tendrán campamentos para vivir ni les costearán el transporte ni el reconocimiento de los años laborados en la mina de San Felipe, por lo que acudieron ante la justicia laboral federal para que los asesore y represente jurídicamente ante el agravio del que son víctimas.

Jonathan Breceda, ayudante de maquinaria, expuso que fueron las cuatro muertes de trabajadores registradas en los últimos dos años en la mina y los conflictos administrativos por el retraso en el pago de utilidades y prestaciones, así como despidos injustificados a los empleados, lo que provocó que la autoridad laboral federal sancionara y le hiciera observaciones a la empresa que no pudo solventar, por lo que decidió mudarse a otra entidad.

"Nos dijeron que le hiciéramos como quisiéramos, pero que para el 1° de diciembre no habrá nadie en la mina, que si queríamos nos fuéramos este miércoles en los camiones de Grupo Frisco para Aguascalientes, de lo contrario no nos darían más dinero", sostuvo.

En ese contexto, los dueños de las tierras del Ejido Plan Nacional Agrario del municipio de San Felipe, mantienen un conflicto legal con la mina Real de Ángeles, de Carlos Slim, por el arrendamiento de tierras.

La mina se encuentra en tierras de uso común y parcelas que no han obtenido el dominio pleno (en el registro son ejidales), el contrato se venció en octubre de 2019, y hasta la fecha se mantiene un litigio entre el ejido y la minera ya que ésta quiere mantener los mismos términos del contrato firmado en 1992, mientras que el ejido busca mejorar sus condiciones porque sus autoridades aseguran que son muy pocos los recursos que obtienen.

Los ejidatarios apuntan que se trata de un ejemplo claro de contrato leonino a favor de esa empresa ya que el convenio abarca la renta de dos mil 777 hectáreas, en la que la ésta ofrece el aumento del tres por ciento sobre lo que paga desde hace 20 años.

Este ofrecimiento fue rechazado por el ejido que solicita un pago justo ya que con las condiciones negociadas los 214 ejidatarios que integran el núcleo agrario recibían un pago general de tres millones de pesos; es decir, a cada familia le corresponde 14 mil 18 pesos anuales, lo cual contrasta con las ventas que logra la mina por la cantidad de extracción del metal.

También, denunciaron que esta empresa no ha hecho obra social en la comunidad y se centra en la obtención de dividendos del oro y la plata de la península de Baja California.

Imagen ampliada

Hallan cadáver de joven tsotsil arrastrado por río en Zinacantán, Chiapas

Protección Civil estatal reportó que las fuertes lluvias inundaron siete viviendas y cinco negocios en el municipio de Ocozocoautla.

En Tamaulipas refuerzan patrullajes en zona naranjera de Santa Engracia

La zona es afectada por delincuentes que cobran derecho de piso, por lo que la Secretaría de Educación estatal recomendó el cierre de planteles y optar por clases a distancia.

Congreso de SLP pide a organismos del agua justificar inversiones

Que se haga un comparativo de lo recaudado explicando a que se destinan las cuotas por el servicio del vital líquido, expresó Nancy Jeanine García, presidenta de la Comisión del Agua.
Anuncio