°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Apoyan estadunidenses protestas en China

En Nueva York, alrededor de 400 personas se reunieron del otro lado de la calle frente al consulado, portando pancartas con leyendas como “Dignidad y Libertad a los Ciudadanos”. Foto Ap
En Nueva York, alrededor de 400 personas se reunieron del otro lado de la calle frente al consulado, portando pancartas con leyendas como “Dignidad y Libertad a los Ciudadanos”. Foto Ap
Foto autor
Ap
29 de noviembre de 2022 22:58

Massachusetts. Cientos de personas se congregaron ayer en el campus de la Universidad de Harvard y cerca de consulados chinos en Nueva York y Chicago para mostrar su apoyo a los manifestantes que han exigido la salida del presidente de China, Xi Jinping, por las estrictas restricciones para contener la propagación del covid-19, en lo que han sido las mayores protestas hacia Pekín en décadas.

GALERÍA: Solidaridad en el mundo en apoyo a protestas en China por medidas covid

Alrededor de 50 manifestantes, en su mayoría estudiantes de la universidad, entonaron canciones en inglés y chino; y gritaron consignas en ambos idiomas, tales como “No somos esclavos, somos ciudadanos”, “No queremos dictaduras, queremos elecciones” y “Renuncia, Xi Jinping”.

Muchos de los que se reunieron frente a la estatua de John Harvard portaban cubrebocas, y no debido al covid-19, sino por preocupación de que sus familiares en China pudieran enfrentar repercusiones en caso de ser reconocidos por las autoridades chinas.

En Nueva York, alrededor de 400 personas se reunieron del otro lado de la calle frente al consulado, portando pancartas con leyendas como “Dignidad y Libertad a los Ciudadanos” y “China Libre”.

En Chicago, unos 200 manifestantes se congregaron frente al consulado chino. Algunos de ellos gritaban: “No queremos pruebas de PCR, queremos comida” y “No queremos a un dictador, queremos votos”.

Los manifestantes llevaron flores, encendieron velas y se cubrieron los rostros con pancartas, mascarillas y hojas de papel en blanco, mismas que los manifestantes en China han utilizado como un símbolo contra de la censura del gobierno.

“Vine porque quería hacer todo lo que pudiera para ayudar a mi pueblo”, dijo una joven de 21 años vestida con un traje de protección contra materiales peligrosos, una referencia a los trajes que portan las personas que administran las pruebas diagnósticas obligatorias en China.

Pidió que se le identificara únicamente como una artista debido a que sus padres pertenecen al Partido Comunista y le preocupa que puedan ser detenidos en caso de que sea identificada.

Imagen ampliada

Xi Jinping habla con Trump y le reitera: "Retorno de Taiwán a China" es fundamental

China considera a Taiwán parte de su territorio y no descarta el uso de la fuerza para tomar el control de la isla, aunque el Gobierno del territorio rechaza la reivindicación de Pekín.

Pentágono investiga a senador que llamó a militares a desobedecer "órdenes ilegales"

El senador demócrata por Arizona, Mark Kelly, podría atravesar un proceso de juicio marcial debido a su condición de oficial retirado.

Rechaza la ALBA designación del 'Cártel de los soles' como organización terrorista

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) recordó que la política de “agresiones y amenazas” contra Venezuela ha sido ampliamente rechazada por la comunidad internacional.
Anuncio