°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Durazo arranca programa contra el hambre en Sonora

Las familias en pobreza extrema, dijo recibirán un apoyo monetario de cuatro mil pesos, correspondiente a dos bimestres.  Foto Cristina Gómez Lima
Las familias en pobreza extrema, dijo recibirán un apoyo monetario de cuatro mil pesos, correspondiente a dos bimestres. Foto Cristina Gómez Lima
28 de noviembre de 2022 21:24

Hermosillo. Con el programa “Aquí se queda”, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño refrendó su compromiso de acabar con la pobreza al finalizar el gobierno; aseguró que dichos proyectos benefician a los más necesitados con seguridad alimentaria y la reactivación de la economía local.

Tras realizar la primera entrega de apoyos a representantes de comedores comunitarios, Alfonso Durazo destacó que, desde el inicio de su administración, se propuso ayudar a los que menos tienen con un presupuesto de 250 millones de pesos en 2022 y 350 millones de pesos para 2023, con el fin de ampliar los apoyos sociales de la Secretaria de Desarrollo Social. 

“El compromiso de que al concluir mi gobierno no tengamos una sola persona que padezca hambre... Destinamos nosotros, este año pasó de 10 millones, a 100 millones... Ahora, este año, son 140 millones de pesos, sigue siendo nada, sigue siendo insuficiente, pero muestra el compromiso del gobierno de seguir avanzando”, comentó durante la presentación de “Aquí se queda”. 

Wendy Briceño Zuloaga, secretaria de Desarrollo Social explicó que el programa Aquí Se Queda, en su fase piloto, apoyará a mil 360 familias y 83 comercios locales de 11 municipios con mayores índices de pobreza: Álamos, Benito Juárez, Etchojoa, Guaymas, Empalme, Hermosillo, Huatabampo, Navojoa, Quiriego, San Ignacio Río Muerto y San Miguel de Horcasitas; así como 27 comedores comunitarios de Hermosillo.

Las familias en pobreza extrema, dijo recibirán un apoyo monetario de cuatro mil pesos, correspondiente a dos bimestres, a través de una tarjeta electrónica, misma que podrá ser utilizada en pequeños comercios locales para adquirir productos de la canasta básica y de cuidado personal; esto, con el objetivo de que incrementen sus ventas y fortalezcan la economía local. En el caso de los comedores, dijo, estos obtendrán apoyo para la compra de insumos alimenticios en estos mismos comercios incorporados al programa.

Imagen ampliada

Oaxaca: exigen liberación inmediata de Pablo López, preso desde 2010

El defensor de la tierra y el territorio denunciaba la tala clandestina en San Isidro Aloapan.

Reabren librería de Educal en Acapulco; fue destruida en 2023 por 'Otis'

El acto inaugural fue encabezado por la titular de la Secretaría de Cultura del estado de Guerrero, Aída Melina Martínez Rebolledo, y por el director general de la red nacional de librerías Educal, el escritor Fritz Glockner Corte.

Puebla: una mujer muerta tras riña de comerciantes afuera de estadio Cuauhtémoc

Un hombre también resultó herido de bala durante la trifulca entre presuntos miembros de Antorcha Campesina y de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre, previo al partido entre Puebla y Atlético de San Luis.
Anuncio