°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Auxilian a Epigmenio Ibarra por malestar en la marcha

Ciudadanos que participan en la marcha convocada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador que culminará en el Zócalo de la Ciudad de México, el 27 de noviembre de 2022. Foto Luis Castillo
Ciudadanos que participan en la marcha convocada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador que culminará en el Zócalo de la Ciudad de México, el 27 de noviembre de 2022. Foto Luis Castillo
27 de noviembre de 2022 13:30

Ciudad de México. Lenta, concurridísima, avanzó la marcha convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para celebrar los logros de su gobierno en cuatro años. Fue tal el maremágnum humano, que la emoción de observar esa cantidad desbordante de personas provocó el desvanecimiento a Epigmenio Ibarra, quien tuvo que ser auxiliado aventándole aire con un sombrero.

Del Ángel de la Independencia a la avenida Insurgentes, algo menos de un kilómetro -sobre Reforma-, el grupo que encabeza el mandatario se convirtió en una enorme mancha humana que avanzó ese trecho en una hora y media.

Reforma se transformó en un caudal humano del que se dejó ver a miles y miles de adultos mayores. Empeñosos y comprometidos con el presidente, no se echaron para atrás y con la experiencia de ser la compañía del tabasqueño durante décadas, se acomodaron a la orilla, sobre las banquetas en espera de ver de lejos a su líder.

La mayoría de ellas y ellos, de edad adulta de 60 a 70 años y menos ancianos esperaban con calma. Algunos ya habían viajado horas y un rato más no les significó conflicto.

Alma Elizabeth Gutiérrez, viuda, y retirada después de haber trabajado toda su vida en el Monte de Piedad, mostraba una cartulina, con la frase “Valiente así es mi presidente”.

Desde hace 15 años enviudó, y dice “estoy aquí porque este hombre nos ha mostrado el camino, y si hay posibilidad de salir adelante con la suma de todos.” A un costado de ella, Luis Aurelio Brambila, de 92 años, que viajó desde Tehuacán, Puebla se recargaba en el brazo de uno de sus hijos, y entre sollozos respondió, “estoy aquí porque, ‘el peje’ es mi sostén, sin él no sé qué pasaría. Aquí me tiene mi presidente que se ha ocupado de nosotros.”

Así, la aglomeración de mujeres y hombres que llegaron al centro de la ciudad se fue cerrando en las calles aledañas al Zócalo. Los apretujones aumentaron mientras se avanzaba sobre Reforma. En el cruce de avenida Juárez la aglomeración impedía el paso de la mancha humana.

Sobre esa vía en dirección de la Alameda Central esperaban decenas de miles al presidente López Obrador. Y en la bifurcación con Eje Central, las calles Cinco de Mayo y 16 de Septiembre el paso hacia el área histórica es muy difícil de remontar.

Imagen ampliada

Toneladas de basura, escombro y lodo, la nueva crisis de afectaciones en Poza Rica

Ya se han presentado algunas pugnas entre vecinos sobre el destino y manejo de la basura y desperdicios que dejaron las inundaciones.

Concluye Presidenta gira por Puebla: inicia censo de daños en viviendas de Pantepec

Claudia Sheinbaum Pardo supervisó el apoyo a la población, el avance en las labores de limpieza y la apertura de caminos.

“No se preocupen, van a recuperar todo”: Sheinbaum en Pantepec, Puebla

En lo que constituye su sexto día de recorridos por las zonas afectadas, Sheinbaum Pardo se dirigió a los habitantes reunidos en el Refugio Temporal de El Carrizal, acompañada por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier; Leticia Ramírez Amaya, enviada para la reconstrucción del estado, y la alcaldesa de Pantepec, Araceli Gaspar Cruz.
Anuncio