°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lamenta AMLO invalidación de SCJN a PPO contra delitos fiscales

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 25 de noviembre de 2022. Foto Pablo Ramos
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 25 de noviembre de 2022. Foto Pablo Ramos
25 de noviembre de 2022 10:35

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de eliminar la prisión preventiva oficiosa en delitos fiscales. “Es una vergüenza. Ministros protegiendo a defraudadores fiscales y factureros”, puntualizó.

Consideró que ayer fue un mal día para el Poder Judicial al insistir en que es una vergüenza que la ley se aplique en beneficio de los que se dedican a hacer negocios ilícitos.

Lo que hicieron en la Corte es dar impunidad a los que defraudan la hacienda pública, pues si se facilita el fraude fiscal, hay menos ingresos para la hacienda pública, menos presupuesto y menos recursos para educación, salud y el desarrollo del país, en beneficio de una minoría, añadió el mandatario en su conferencia matutina.

El jefe del ejecutivo federal expuso que ahora quien hace operaciones ilícitas en lo fiscal, tienen protección.

López Obrador resaltó que solo fueron dos mujeres ministras las que votaron en contra, el resto “como empleados de los machuchones. Lamentable, de pena ajena”.

También expuso que si ahora hay un fraude fiscal, se tiene que justificar la prisión preventiva. 

Imagen ampliada

"Ni perdón ni olvido": estudiantes conmemoran masacre de 1968 en Tlatelolco

Grupos de estudiantes y decenas de personas se congregan en la Plaza de las Tres Culturas para participar en la marcha por los 57 años de la masacre estudiantil de Tlatelolco.

Nicaragüenses en el exilio rechazan Grupo de Amistad México-Nicaragua en el Congreso

En una misiva enviada este jueves a la Cámara de Diputados, hicieron un resumen de las violaciones a derechos humanos cometidas por “la dictadura Ortega-Murillo".

SCJN atrae añejo caso sobre devolución de ahorros a jubilados del IMSS

La revisión del amparo directo podría abrir la puerta a que la Corte modifique la jurisprudencia emitida hace 17 años que prohibió la devolución de esos recursos.
Anuncio