°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lamenta AMLO invalidación de SCJN a PPO contra delitos fiscales

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 25 de noviembre de 2022. Foto Pablo Ramos
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 25 de noviembre de 2022. Foto Pablo Ramos
25 de noviembre de 2022 10:35

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de eliminar la prisión preventiva oficiosa en delitos fiscales. “Es una vergüenza. Ministros protegiendo a defraudadores fiscales y factureros”, puntualizó.

Consideró que ayer fue un mal día para el Poder Judicial al insistir en que es una vergüenza que la ley se aplique en beneficio de los que se dedican a hacer negocios ilícitos.

Lo que hicieron en la Corte es dar impunidad a los que defraudan la hacienda pública, pues si se facilita el fraude fiscal, hay menos ingresos para la hacienda pública, menos presupuesto y menos recursos para educación, salud y el desarrollo del país, en beneficio de una minoría, añadió el mandatario en su conferencia matutina.

El jefe del ejecutivo federal expuso que ahora quien hace operaciones ilícitas en lo fiscal, tienen protección.

López Obrador resaltó que solo fueron dos mujeres ministras las que votaron en contra, el resto “como empleados de los machuchones. Lamentable, de pena ajena”.

También expuso que si ahora hay un fraude fiscal, se tiene que justificar la prisión preventiva. 

Imagen ampliada

El INE "no es una institución onerosa", asevera consejero Uuc-kib Espadas

El INE pedirá a la Cámara de Diputados una bolsa general de 25 mil 896 millones de pesos para 2026.

Celebra Sheinbaum proyectos conjuntos entre México y Guatemala

"Para avanzar juntos hacia un futuro más digno, equitativo y con soberanía, México y Guatemala reafirman compromisos desde la unión", resaltó la mandataria.

Publica SEP en DOF decretos con los que crea y regula el Sinbanem y MCCEMS

El objetivo, señala la dependencia, es tener un "conjunto orgánico y articulado de políticas públicas" para dar cumplimiento a los fines de la educación media superior.
Anuncio