°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Resuelve hoy SCJN la constitucionalidad de la PPO

Durante la sesión de este jueves de la SCJN. Imagen tomada de la transmisión en vivo
Durante la sesión de este jueves de la SCJN. Imagen tomada de la transmisión en vivo
24 de noviembre de 2022 13:48

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) comenzó su sesión en donde resolverá sobre la constitucionalidad de la prisión preventiva oficiosa (PPO) , principalmente en los delitos fiscales, como contrabando, defraudación y uso de facturas falsas.

Al comenzar la sesión, el ministro presidente, Arturo Zaldívar, anunció que será hoy mismo cuando el pleno agote el tema ya que, advirtió, existen otros temas pendientes en el máximo tribunal que deben resolverse antes de que concluya su periodo de sesiones, el 15 de diciembre próximo.

La primera en hacer uso de la palabra fue la ministra Margarita Ríos Farjat, quien señaló que está de acuerdo en desaparecer la PPO como una medida cautelar automática, interpretando el artículo 19 de forma que sea el juez de control quien decida caso por caso si es necesario aplicarla, sin embargo, alertó que una medida como esta podría provocar una avalancha de recursos en el Poder Judicial Federal, por lo que será preciso tomar medidas para ordenar los efectos de la decisión que la SCJN pueda tomar.

Ríos también señaló que está de acuerdo en que la PPO no se aplique en los casos de defraudación fiscal y contrabando, pero sí en el delito de factureo, pues este último sí implica una amenaza a la seguridad nacional, además de ser parte de delincuencia organizada.

Imagen ampliada

Taddei alerta sobre el avance de la violencia digital contra mujeres en política

Este jueves fue instalado el Observatorio de Participación Política de las Mujeres, mismo que presidirá la consejera presidenta del INE.

Solo tres empresas siguen en la licitación para producir credenciales del INE

Según datos recabados por este diario continuarán en el proceso Veridos, actual productora de las micas; Litho Formas y Cosmocolor.

Saturación en tribunales laborales y oficinas del CFCRL obliga a pedir apoyo a gobiernos estatales

Alfredo Domínguez Marrufo, director del CFCRL, señaló que por lo que toca a los centros de conciliación, los conflictos deben resolverse en un promedio de 45 días.
Anuncio