°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia SCJN nuevo debate sobre constitucionalidad de la PPO

Sede de la SCJN en la Ciudad de México. Foto Víctor Camacho / archivo
Sede de la SCJN en la Ciudad de México. Foto Víctor Camacho / archivo
22 de noviembre de 2022 11:36

A las 12:30 comenzó la sesión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) donde se analizará la propuesta para declarar inconstitucional la prisión preventiva oficiosa (PPO) para los delitos fiscales, incluidos defraudación equiparada, contrabando y uso de facturas falsas.

Se trata de las acciones de inconstitucionalidad 130/2019 y 136/2019 promovidas respectivamente por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y senadores de minoría.

Es la segunda ocasión en menos de tres meses que el máximo tribunal discute este tema, debido a que en septiembre pasado los ministros rechazaron una primera propuesta de su compañero Luis María Aguilar Morales para “desaplicar” los preceptos de la Constitución que avalan esta medida cautelar.

El nuevo proyecto de Aguilar solo plantea invalidar la prisión preventiva oficiosa para delitos fiscales como contrabando, emisión de facturas falsas y fraude fiscal equiparado, ya que estos delitos fueron clasificados como contrarios a la seguridad nacional mediante una reforma legal de enero de 2020.

“De manera artificiosa, calificó que ciertos delitos fiscales constituyen afectaciones a la seguridad de la Nación, para que, de este modo, fuera posible establecer oficiosamente la medida cautelar privativa de la libertad, cuando en realidad no existe una amenaza en esa materia”, señala Aguilar.

Para el resto de los delitos donde actualmente se aplica la prisión preventiva oficiosa, el proyecto propone que sea el juez de control, caso por caso, quien determine si la medida cautelar debe o no aplicar, esto luego de un debate donde participen tanto la fiscalía como la defensa del imputado.

Para que la SCJN pueda invalidar la prisión preventiva oficiosa será necesario que el proyecto de Aguilar reúna cuando menos 8 votos de los once ministros del pleno.

 
Imagen ampliada

Sheinbaum se reúne con diputados y senadores de la 4T para revisar logros legislativos

El encuentro se realiza en Palacio Nacional. El coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal dijo que se trata de hacer un recuento de las reformas que se han aprobado en el actual periodo de sesiones

Impulsan cambios a Ley de Pesca para enfrentar impactos del cambio climático

Las políticas públicas en materia pesquera deben “responder a los retos de una nación bioceánica que necesita producir sin destruir”, resaltó la presidenta de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, Azucena Arreola.

La prohibición de vapeadores será votada por los diputados la próxima semana

La reforma deja fuera los productos de tabaco calentado, aspecto que será valorado por los legisladores. El Congreso, prevé además recibir en breve la iniciativa presidencial para reducir la jornada laboral.
Anuncio