°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tribunal concede amparo al ex director de Pemex, Carlos Treviño

El ex director de Pemex, Carlos Treviño Medina en imagen de archivo. Foto tomada de la cuenta de Twitter @Mx_Diputados
El ex director de Pemex, Carlos Treviño Medina en imagen de archivo. Foto tomada de la cuenta de Twitter @Mx_Diputados
24 de noviembre de 2022 20:34

Ciudad de México. El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal en Ciudad de México le concedió un amparo al ex director de Petróleos México (Pemex), Carlos Alberto Treviño Medina, que ordena se lleve a cabo una audiencia para determinar qué juez de control tiene que conocer la causa penal en su contra.

Los magistrados confirmaron el fallo del juzgado Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal, quien le concedió la protección de la justicia y ordenó la celebración de la diligencia.

Las autoridades lo acusan por haber recibido cuatro millones de pesos para que se aprobara un contrato multianual con la empresa Braskem, una filial de Odebrecht, y con ello se transformaría etanol en productos de polietileno, obteniendo la compañía brasileña un precio menor al 25 por ciento del precio del mercado internacional, en el insumo principal para la operación de la planta que se localiza en Nanchital, Veracruz.

A finales de 2021, Daniel Ramírez Peña, juez de control con sede en el Centro de Justicia penal, con sede en Almoloya de Juárez, libró el mandamiento judicial luego que Carlos Treviño Medina no compareció en septiembre de ese año para que la Fiscalía General de la República (FGR) lo imputara por delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El Ministerio Público Federal acusó al ex funcionario, quien fue el último director de Pemex durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, de dichos delitos.

En ese entonces, la FGR aportó como elementos de prueba distintos documentos que acreditarían que el contrato que firmó Pemex con Braskem se llevó a cabo sin autorización del Consejo de Administración de la petrolera mexicana, y que en esas negociaciones iniciadas durante el gobierno de Felipe Calderón continuaron durante la gestión de Enrique Peña Nieto, como parte de los compromisos contraídos, inicialmente por personajes de militancia panista y posteriormente en combinación con funcionarios del gobierno de Peña Nieto.

Imagen ampliada

Servicios de salud, única carencia social que ha subido: Ariadna Montiel

“No debemos ser autocomplacientes porque cometeríamos un error, debemos seguir trabajando”, reconoció la secretaria de Bienestar.

Sheinbaum: Estado mexicano recupera su capacidad para realizar obras públicas

La mandataria federal dio el banderazo de inicio de los trabajos con los nuevos trenes de repavimentación como parte del Plan Integral para el Oriente del Estado de México.

Marchan en CDMX por desaparecidos; acusan falta de “voluntad política” de autoridades

Denunciaron que la crisis de desaparición en el país se agrava: “cada día somos más, cada día está peor”.
Anuncio