°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Interponen denuncia contra ex ombudsman de Jalisco

Alfonso Hernández Barrón (al fondo, al centro) en imagen de archivo tomada de su twitter.
Alfonso Hernández Barrón (al fondo, al centro) en imagen de archivo tomada de su twitter.
24 de noviembre de 2022 18:56

Guadalajara, Jal. La Comisión Estatal de Derechos Humanos, cuya titular Luz del Carmen Godínez llegó al cargo en agosto pasado, presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República contra la anterior administración encabezada por Alfonso Hernández Barrón “por la probable comisión del delito de defraudación fiscal” y anunció que presentará ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción otras tres denuncias por presunto abuso de autoridad, ejercicio indebido del servicio público y uso ilícito de atribuciones y facultades.

Por lo pronto el director de Asuntos Jurídicos, Francisco Ulloa, tras interponer la denuncia en la FGR dijo que se trata en síntesis que se dejaron de pagar 20 millones de pesos por concepto del Impuesto Sobre la Renta al Servicio de Administración Tributaria.

“Ese dinero que no se le pagó al fisco, hicieron una transferencia de partidas a una partida que se llama asimilados a salarios y se supone, ya el ministerio público nos lo dirá, que contrataron a sus cuates y por ahí salió el dinero”, dijo.

Además de supuestamente omitir las obligaciones fiscales, la nueva administración localizó una partida extraordinaria para el pago de nómina de 80 empleados “asimilados”, que según lo señalado funcionaba como una nómina para “amigos” y a la cual la anterior gestión destinaba de 10 a 14 millones de pesos anuales.

Las otras tres denuncias tienen que ver con contratos que otorgó la CEDHJ a trabajadores excediendo el tiempo que duró la anterior administración, la segunda es por un adeudo de 172 mil pesos por el servicio de agua potable en un inmueble en comodato que la institución tenía en Tlaquepaque y la última es por un contrato multianual con la empresa de telefonía móvil Radiomóvil Dipsa que también supera el periodo de la administración pasada, con un presunto daño patrimonial de 29 mil 336 pesos.

Imagen ampliada

Dedicarán foro en San Cristóbal a Ignacio Ellacuría, filósofo jesuita asesinado en 1989

Es importante retomar las ideas del sacerdote y su postura sobre el papel de una universidad en medio de conflictos sociales, dijo Enriqueta Lerma, investigadora del Cimsur.

Boicotea la CNTE asamblea de partido que quiere fundar Ulises Ruiz en Oaxaca

Los maestros irrumpieron en el evento de México Nuevo donde acusaron al ex gobernador de asesinar a 20 personas durante la represión del movimiento magisterial de 2006.

Industriales de Edomex piden que operativos contra ‘huachicol’ de agua sean graduales

La Unión Industrial del Estado de México señaló que las acciones contra este delito han dejado sin servicio de agua a empresas y comercios en varios municipios de la entidad.
Anuncio