°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Atendió ASA a más de tres millones de pasajeros entre enero y octubre

Imagen
Un total de 16 terminales de la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares registran incremento en la atención a pasajeros. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
24 de noviembre de 2022 16:08

Ciudad de México. De enero a octubre de 2022, las terminales aéreas que conforman la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (Red ASA), registran un crecimiento de 30.8 por ciento en la atención de pasajeros, que equivalen a tres millones seis mil 974 personas, frente a los dos millones 298 mil 72 usuarios que recibieron atención en el mismo periodo de 2021.

Durante estos diez meses, señaló que 16 son las terminales aéreas que reportan crecimiento en la atención de pasajeros: Nuevo Laredo, Chetumal, Puebla, Puerto Escondido, Loreto, Ciudad Obregón, Tepic, Colima, Campeche, Ixtepec, Ciudad Victoria, Tehuacán, Ciudad del Carmen, Tamuín, Guaymas y Matamoros.

Agregó que en los mismos diez meses del 2022, en los aeropuertos de la Red ASA, se realizaron 107 mil 853 operaciones aéreas, 5.9 por ciento más que en igual periodo de 2021, cuando se contabilizaron 101 mil 890

Nueve de las terminales operadas y administradas por ASA tuvieron incrementos porcentuales en este rubro: Tamuín, Puebla, Chetumal, Puerto Escondido, Tehuacán, Loreto, Colima, Tepic y el aeropuerto de Guaymas.

En tanto, Grupo Aeroportuario del Centro Norte informó que el número de pasajeros totales transportados en sus 13 aeropuertos durante el mes de octubre de 2022 creció 21.4 por ciento con respecto a lo registrado en el mismo periodo de 2021. El tráfico de viajeros nacionales aumentó 23.8 por ciento e internacionales aumentó 4.2 puntos porcentuales.

Por su parte, Grupo Aeroportuario del Sureste, líder internacional de aeropuertos con operaciones en México, Estados Unidos y Colombia, anunció que el tráfico total de pasajeros el mes pasado alcanzó un total de 5.4 millones de pasajeros, representando un incremento del 29.9 por ciento respecto a octubre de 2019.

En comparación con octubre de 2019, indicó que el tráfico de pasajeros incrementó en, 40.7 en Colombia, un 30.3 en México y Puerto Rico un 11.1 por ciento respectivamente. Apuntó que el crecimiento del tráfico de pasajeros en Colombia y México fue impulsado principalmente por el tráfico internacional y en Puerto Rico por el tráfico doméstico.

Añadió que todas las cifras reflejan comparaciones entre el periodo del 1! al 31 de octubre de 2022 y del 1° al 31 de octubre de 2021 y 2019 y que sólo se excluían pasajeros en tránsito y de aviación general solo para México y Colombia.

Al respecto, Grupo Aeroportuario del Pacífico indicó que en el mes de octubre de este año, los 12 aeropuertos mexicanos que administra registraron un crecimiento en el tráfico total de usuarios de 22.6 por ciento, comparado con el mismo mes del 2019. Los aeropuertos de Puerto Vallarta, Tijuana, Los Cabos y Guadalajara presentaron crecimientos de 41.9, 38.4, 38.2, 13.3 puntos porcentuales respectivamente, comparados con octubre de 2019.

 

IP anuncia inversión de 30 mmdp para 2024, aunque preocupa volatilidad

CCE ya tiene fecha para dialogar con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

Canal de Panamá se acerca a la normalidad tras crisis por la sequía

La Autoridad del Canal de Panamá notificó a las navieras que a partir del 22 de julio podrán pasar hasta 34 buques al día por la ruta panameña.

Cuatro estados más se suman a demanda contra Apple por monopolio en EU

La demanda alega que Apple utiliza su poder de mercado para obtener más dinero de los consumidores
Anuncio