°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cumple Tecnológico de Parral una semana sin energía eléctrica

Alumnos del colegio durante la protesta. Foto @jefren03
Alumnos del colegio durante la protesta. Foto @jefren03
23 de noviembre de 2022 19:25

Ciudad Juárez, Chih. Hoy se cumple una semana que el Instituto Tecnológico de Parral se mantiene sin energía eléctrica, lo que ha limitado la actividad tanto del personal docente, administrativo, así como la impartición de clases al turno vespertino.

Por este motivo maestros y alumnos salieron a protestar ante las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad a la que bloquearon la entera denunciado que en la región con al menos cinco instituciones de educación media y superior con cortes del servicio.

El director del Instituto Tecnológico de Parral, José María Morales, declaró qué los adeudos de la SEP con la Comisión Federal de Electricidad se están tratando a nivel central.

Sin embargo, integrantes de la Sociedad de Alumnos explican que “esto no es una situación que dependa de la administración del Tec de Parral, ya que en el estado en las mismas condiciones se encuentra el campus de ciudad Jiménez, Cbetis de ciudad Jiménez, de igual forma el Tecnológico de ciudad Delicias y el de ciudad Cuauhtémoc.

Esta mañana los maestros sindicalizados y estudiantes realizaron una marcha por las principales calles de la ciudad de Parral, con dirección a las inmediaciones de la CFE en donde colaron pancartas manifestando su descontento ante los hechos presentados.

Jaime Iván Torres Quiñónez presidente de la sociedad de alumnos del plantel dijo que a una semana de haberse registrado el corte de energía en el plantel la situación continúa sin visos de solución.

Explica que los alumnos tomaron la decisión de platicar y exigirle al director el cierre de la escuela por lo que lamentablemente tendrán que volver a clases virtuales.

“Nosotros no vamos a permitir el ingreso ya de ningún estudiante ni de ningún profesor hasta que no se cumpla el pago de la electricidad, ya van hacer tres recibos los que se deben según los cálculos que habíamos sacado es de 327 mil pesos, nosotros tenemos la información de qué era una cuenta fija en la cual se pedía el depósito y se hacía el cargo en automático y esas cuentas al parecer están vacías”.

Resaltó que no querían llegar a estos extremos ya que pensaban que se iba a reconectar el servicio “no es posible que se pida una educación digna y estemos en penumbras, nosotros terminaríamos el semestre el 17 de diciembre. pero por estas condiciones están afectando a más de 3 mil alumnos”, expresó.

Destacó que hasta el día de ayer se realizó un pago; sin embargo, no alcanza a cubrir a la institución si no a otras por lo que los recursos se están liberando, pero de una forma escalonada.

Presentaron un amparo “que va en el sentido de las garantías individuales que todos tienen, el derecho a la educación y a otros derechos que estaban vulnerando, sabemos bien que la parte laboral se está afectando, también se está quitando tiempo en las aulas, equipos de laboratorios, etc., no estamos en una condición normal, estamos apunto de cerrar el semestre, hemos subido a la nube toda la parte de gestión de cursos preparándonos para cerrar en línea el semestre si así fuera necesario, estamos con condiciones de abastecimiento de agua a través de a punto bombas, por lo que no nos ha faltado como otros institutos que están en esta situación”, señaló.

Imagen ampliada

Gobernadora Delfina Gómez da prioridad al Oriente del Edomex con Informe Regional de Resultados en Texcoco

Ante 25 mil personas destacó que con el Programa Hídrico Integral se realizan obras estratégicas en Texcoco, Chalco, Atenco, Tepetlaoxtoc y Nezahualcóyotl para garantizar el derecho humano al agua.

“Sin presente, no hay futuro”: legisladora denuncia abandono escolar en Tijuana

La Telesecundaria 177, en Valle Imperial, opera sin servicios básicos ni baños funcionales. La diputada Yohana Gilvaja acusa a la Secretaría de Educación de perpetuar la marginación y el rezago con su indiferencia institucional.

Ordenan a burócratas de Oaxaca a vestir ropa tradicional los miércoles

La notificación ha ocasionado la molestia entre los trabajadores de la Secretaría de Administración, pues si bien reconocen que están orgullosos de la riqueza cultural del pueblo oaxaqueño, no todas y todos cuentan con trajes regionales, por lo que se verán obligados a desembolsar recursos que no tenían contemplados para comprar las prendas y así cumplir con las exigencias gubernamentales.
Anuncio