°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Otorga reforma becas a alumnos de educación básica en CDMX

Un alumno de secundaria en la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / Archivo
Un alumno de secundaria en la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / Archivo
23 de noviembre de 2022 08:31

Ciudad de México. A partir del próximo año, todos los niños inscritos en escuelas públicas de nivel básico en la Ciudad de México tendrán derecho a recibir la beca Bienestar, cuyo monto presupuestal no podrá ser disminuido en los años subsecuentes.

Ayer, el Congreso de la Ciudad de México aprobó la reforma a la Constitución local que instaura como un derecho la beca Bienestar, a la que tendrán derecho 1.2 millones de alumnos.

Con 47 votos a favor de Morena, sus aliados e integrantes de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), y 11 abstenciones de Acción Nacional, se avaló la reforma que también establece como un derecho el programa La Escuela es Nuestra, que implica que el Congreso local deberá asignar recursos anuales para dignificar las condiciones de los planteles, cuya ejecución se realizará con la participación de padres de familia.

Los presupuestos para garantizar ambos derechos, que forman parte del Sistema Bienestar, no podrán ser disminuidos en términos reales respecto de lo que se haya asignado en el ejercicio fiscal inmediato anterior.

De acuerdo con datos del Gobierno de la Ciudad de México, la entrega de becas implica una erogación anual de 5 mil 405 millones de pesos, mientras a la mejora de los 4 mil 428 planteles educativos se destinan alrededor de 350 millones de pesos al año.

De manera mensual se otorgan 500 pesos en el nivel prescolar, 550 a primaria y secundaria, y 600 pesos a los Centros de Atención Múltiple.

Durante la discusión, los legisladores de Acción Nacional acusaron a Morena de no incluir a los alumnos de las escuelas privadas como beneficiarios de las becas; sin embargo, la vicecoordinadora de la bancada mayoritaria, Guadalupe Morales Rubio, aseguró que el objetivo es reforzar la educación pública, y sobre todo beneficiar a niños de escasos recursos.

“Este diciembre, antes de Navidad, los diputados vamos a aprobar un presupuesto histórico para que las becas Bienestar estén seguras en cada bolsa de cada niño que esté inscrito en una escuela pública, porque es la prioridad que se tiene.

“Este domingo, cuando marchemos hombro con hombro, digamos con orgullo y pongámonos a gritar que el motivo es: ‘por el bien de todos, primero los pobres’”, dijo la morenista al citar al presidente Andrés Manuel López Obrador.

En la sesión de ayer el pleno reformó la Ley de Bebé Seguro a fin de homologarla con la Constitución Política local. Se cambiaron nombres y palabras como Distrito Federal por Ciudad de México y delegaciones por alcaldías, entre otros.

 
Imagen ampliada

Firman STC y sindicato Plan Estratégico de Mantenimiento 2025-2029 para el Metro

En el documento se incluye la rehabilitación de cinco trenes de la Línea 8 y el mantenimiento sistemático anual a 278 trenes de Líneas 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 A y B.

En noviembre-diciembre, cambio de escaleras en estación Bellas Artes de Línea 8 del Metro

Dos escaleras eléctricas serán sustituidas; sin embargo, las cinco escaleras que ocupan el andén central en ambas direcciones fueron inhabilitadas por medidas de protección civil.

Por socavón, camión vuelca sobre camioneta en la Obrera

El percance ocurrió en la esquina de Alfredo Chavero y 5 de Febrero. A pesar de lo aparatoso del accidente, no se registraron heridos.