°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Niega juez de EU solicitud de retirar los cargos contra García Luna

Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública. Foto Ap / Archivo
Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública. Foto Ap / Archivo
22 de noviembre de 2022 11:20

Nueva York. El juez federal encargado del caso de Genaro García Luna, negó la solicitud de la defensa de retirar los principales cargos contra el ex secretario de Seguridad Pública de México.

El juez federal Brian Cogan, en un fallo registrado este martes, concluye que las bases para retar la validez y vigencia de los cuatro cargos principales de conspiración de narcotráfico deben ser decididas por un jurado en el juicio, y no por un juez previo a ese proceso.

Cogan señala que la defensa de García Luna argumenta que los cuatro cargos principales en su contra por conspirar con el cártel de Sinaloa para poseer, importar y distribuir cantidades grandes de narcóticos en Estados Unidos deberían ser desechados porque ya caducó el estatuto de limitaciones de cinco años, ya que estas supuestas actividades ilícitas que los fiscales alegan se cometieron cuando García Luna ocupaba puestos oficiales entre 2001 y 2012. La acusación de los fiscales estadunidenses contra García Luna fue formulada el 4 de diciembre de 2019.

En su respuesta a la solicitud de la defensa, los fiscales afirmaron que la “conspiración” de García Luna con el cártel de Sinaloa continuó hasta julio del 2020.

El juez Cogan, al presentar sus argumentos de su fallo fechado el lunes señala que sólo el hecho de que García Luna dejó el servicio público no es suficiente para afirmar “inequívocamente” que se retiró de la conspiración de la cual está acusado. Indicó que el acusado, en el juicio, “debe demostrar que él llevo a cabo un acto afirmativo” de romper su relación con criminales, ya que un jurado podría concluir que García Luna dejó el servicio público no porque decidió romper con sus asociaciones delictivas, sino que fue expulsado de sus puestos por razones políticas.

La acusación contra García Luna incluye cinco cargos: participar en una iniciativa criminal continua; conspiración para la distribución internacional de cocaína, conspiración para distribuir y poseer con la intención de distribuir cocaína, conspiración para importar cocaína y por hacer declaraciones falsas ante autoridades.

El juez Cogan también negó la solicitud de la defensa para obligar a los fiscales a producir una lista más detallada de testigos y cómplices del acusado aun no nombrados que se podrían presentar en el juicio.

García Luna fue arrestado en Dallas y trasladado a Nueva York en diciembre de 2019 para enfrentar cargos criminales federales en Estados Unidos de participar en una conspiración en la cual como alto funcionario público brindó asistencia al cártel de Sinaloa a cambio de sobornos de decenas de millones de dólares.

El juicio está programado para iniciar el 9 de enero ante el juez Cogan en el Tribunal Federal del Distrito del Este de Nueva York (ubicado en Brooklyn), aunque no se descarta la posibilidad de que sea postergado para febrero.

 

Imagen ampliada

Destaca Delgado que el 86 % de las escuelas están libres de chatarra y bebidas azucaradas

Durante la comparecencia este jueves ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, como parte de la glosa del primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario destacó como uno de los logros de la actual administración las campañas para erradicar el consumo de productos nocivos entre los niños y adolescentes.

Triunfo para Sindicato Minero en Cananea: Grupo México no logra borrar la sección 65

De esta manera, subrayó, siguen vigentes los derechos de los trabajadores de la sección 65 del Sindicato Nacional Minero y se reconoce el derecho constitucional de la huelga en este yacimiento, al igual que en Sombrerete, Zacatecas, y Taxco, Guerrero.

Por primera vez, SCJN guarda minuto de silencio por victimas del 68

La propuesta fue respaldada por el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz y aprobada por unanimidad. De inmediato, ministras, ministros y asistentes se pusieron de pie para guardar el minuto de silencio.
Anuncio