°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

EU: construcción de viviendas cae por la subida de tasas hipotecarias

Imagen
Venta de viviendas en Estados Unidos. Foto Ap
17 de noviembre de 2022 22:27

Washington. La construcción de viviendas en Estados Unidos cayó de forma brusca en octubre y los proyectos de viviendas unifamiliares tocaron su mínimo en casi dos años y medio, mientras el mercado de la vivienda se tambalea bajo la presión de las crecientes tasas de interés hipotecarias.

La construcción de viviendas disminuyó 4.2 por ciento, a una tasa anual de mil 425 millones de unidades el mes pasado, informó este jueves el Departamento de Comercio. Los datos de septiembre fueron revisados al alza, al informar una tasa de mil 488 millones de unidades, frente a los mil 439 millones de unidades comunicados anteriormente.

Los economistas encuestados por Reuters habían pronosticado un descenso a una tasa de mil 410 millones de unidades. Las viviendas iniciadas cayeron 8.8 por ciento anual en octubre.

Las viviendas unifamiliares iniciadas, que representan la mayor parte de la construcción de casas, disminuyeron 6.1 por ciento, a una tasa de 855 mil unidades, su mínimo desde mayo de 2020. La construcción de viviendas unifamiliares disminuyó en las cuatro regiones.

Las tasas hipotecarias se han disparado en respuesta a una inflación galopante que obligó a la Reserva Federal a desencadenar el ciclo de subida de tipos de interés más rápido desde los años 80. La tasa de las hipotecas fijas a 30 años se sitúa en promedio por encima de 7 por ciento, la máxima desde 2002, según datos de la agencia de financiación hipotecaria Freddie Mac.

Los datos del miércoles mostraron que la confianza entre los constructores de viviendas unifamiliares cayó por undécimo mes consecutivo en noviembre, empujando el índice del mercado de la vivienda de la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas (NAHB)/Wells Fargo a su mínimo desde junio de 2012, excluyendo la caída durante la ola inicial de la pandemia de covid-19 en la primavera de 2020.

Actividad manufacturera en Filadelfia cae a mínimo desde mayo de 2020

La actividad manufacturera de la región industrializada de Filadelfia –un parámetro de referencia del sector en Estados Unidos– volvió a caer en noviembre por tercer mes consecutivo, a su nivel más bajo desde mayo de 2020, de acuerdo con datos de la Reserva Federal (Fed, banco central) publicados este jueves.

El índice general cayó a -19.4 puntos frente a -8.7 en octubre, mostró la encuesta mensual de la filial de la Fed en Pensilvania.

Un índice negativo indica contracción de actividad.

La caída es más fuerte de lo esperado. Los analistas esperaban un índice en -6.0 puntos, según el consenso de MarketWatch.

Esta fuerte contracción en octubre está ligada al “debilitamiento de la economía mundial” y a “la apreciación del dólar”, destacó Gurleen Chadha, economista de Oxford Economics.

El debilitamiento del sector manufacturero “no debería sorprender. (...) Debería debilitarse hasta 2023, cuando una ligera recesión” se anuncia.

Codelco y SQM logran acuerdo sobre operaciones de litio en Chile

El pacto crea una asociación que explotará el salar de Atacama hasta 2060, que será controlada a partir de 2031 por la estatal.

Desvíos en Mar Rojo y riesgos arancelarios disparan transporte marítimo

“Hay un cóctel de incertidumbre y perturbación en las cadenas de suministro del transporte marítimo mundial”, afirma Peter Sand, analista jefe de la plataforma de precios Xeneta.

S&P rebaja la nota de Francia por dudas sobre su control del déficit

S&P prevé incluso que el déficit llegará ese año a 3.5 por ciento e indica que “sin medidas adicionales” para reducirlo.
Anuncio