°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNDH emite recomendación a Zoé Robledo por mala atención a joven en el IMSS

Zoé Robledo recibió una recomendación de la CNDH por mala atención brindada a una joven en hospitales del IMSS. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Zoé Robledo recibió una recomendación de la CNDH por mala atención brindada a una joven en hospitales del IMSS. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
16 de noviembre de 2022 17:56

Ciudad de México. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 199/2022, al titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo, por violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al acceso a la información en materia de salud, cometidos en contra de una mujer de 18 años, quien falleció el 6 de agosto de 2019, a consecuencia de la inadecuada atención médica brindada por, al menos, once personas servidoras públicas adscritas a la Unidad de Medicina Familiar número 2 (UMF-2), al Hospital General de Zona número 27 (HGZ-27) y al Centro Médico Nacional “La Raza” de la Ciudad de México.

La queja, que fue presentada ante este Organismo por el padre de la víctima, señala que la paciente fue diagnosticada incorrectamente con artritis reumatoide por médicos especialistas de la UMF-2 y del HGZ-27 del IMSS, donde le recetaron diversos medicamentos y al no observar mejora en el estado de salud, ingresó el mes de agosto al servicio de Hematología del Centro Médico nacional “La Raza”, donde le diagnosticaron leucemia y le prescribieron que requería una intervención quirúrgica urgente. Sin embargo, la víctima falleció debido al diagnóstico erróneo y a que recibió el tratamiento médico y farmacológico equivocado.

La CNDH acreditó que las personas servidoras púbicas que laboran en dichas unidades médicas, incurrieron en omisiones, inadecuada atención, dilación injustificada e incumplimiento en el ejercicio de sus funciones, y se evidenció la inadecuada integración del expediente clínico y del certificado de defunción de la víctima.

Asimismo, comprobó que incurrieron en violaciones a los derechos humanos, al omitir la atención médica adecuada, al no realizar un correcto interrogatorio y una exploración física completa y dirigida y al omitir ordenar y realizar estudios de laboratorio y radiografías para descartar alteraciones, conforme a los protocolos establecidos.

Por lo anterior, la CNDH solicita al director general del IMSS que colabore en la inscripción de la víctima y sus familiares afectados por su lamentable deceso, en el Registro Nacional de Víctimas, y se proceda de inmediato a la reparación integral del daño ocasionado, el cual deberá considerar una compensación justa en términos de la ley aplicable.

Asimismo, el IMSS deberá otorgar a los familiares de la víctima la atención psicológica y tanatológica que requieran, derivado de las acciones u omisiones que propiciaron la violación de sus derechos humanos, así como proveerles de medicamentos convenientes.

El IMSS informó que recibió la recomendación y refrendó  su compromiso de cooperar con la CNDH. Indicó que se encuentra dentro del plazo legal para analizarla.

Imagen ampliada

Levantan paro en FES Zaragoza tras 41 días de suspensión de clase

Alumnos finalizaron el paro tras aplazar exámenes y evaluaciones para ingresar a estudios de posgrado, entre otras afectaciones.

Cancelan subasta con objetos del periodo nazi en Alemania

"Tras las críticas que recibimos, anulamos la subasta" que debía celebrarse este día, declaró en un comunicado la casa Ulrich Felzmann, con sede en Neuss, cerca de Düsseldorf.

Caen 2 capos del CJNG en QR con armas y equipo táctico

Autoridades federales y locales en Quintana Roo realizaron un “histórico aseguramiento de armamento”. Uno de los aprehendidos, Marcos Josué N, es considerado principal operador logístico del grupo delictivo, encargado de la distribución de armamento y equipo táctico.
Anuncio