°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevé Banco Central Europeo mayor probabilidad de recesión

Imagen
Sede del Banco Central Europeo en Fráncfort, Alemania. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Ap
16 de noviembre de 2022 19:31

Fráncfort. El Banco Central Europeo (BCE) prevé una mayor probabilidad de una recesión en los 19 países que usan el euro, y advierte que la inflación y el aumento de los precios de los energéticos debido a la guerra de Rusia en Ucrania han aumentado los riesgos de pérdidas bancarias y de agitación en los mercados financieros.

“Tanto particulares como empresas ya están sintiendo el impacto de la inflación y la ralentización en la actividad económica”, dijo el vicepresidente del BCE, Luis de Guindos.

Cuando el banco publicó su valoración semestral de la estabilidad financiera de la eurozona el miércoles, De Guindos dijo que los “riesgos para la estabilidad financiera han aumentado, mientras que una recesión técnica en la zona del euro se ha vuelto más probable”.

Un gráfico publicado con el reporte indica una probabilidad de 80 por ciento de recesión en la eurozona y el Reino Unido para el próximo año y de 60 por ciento en Estados Unidos.

Muchos economistas y la Comisión Ejecutiva de la Unión Europea ya habían pronosticado una recesión técnica para el último trimestre del año y la primera parte del año entrante en un momento en que los elevados costos de servicios y de alimentos reducen el poder adquisitivo de los clientes.

Una recesión técnica es dos o más trimestres consecutivos de disminución de la producción económica. Sin embargo, los economistas del comité de datación del ciclo económico de la eurozona, usan un margen más amplio de información para determinar las recesiones, como cifras de desempleo y la profundidad de la desaceleración económica. La economía de la eurozona tuvo 0.2 por ciento de crecimiento en el periodo de julio a septiembre.

Las expectativas de los economistas son que el crecimiento se reanudará la próxima primavera cuando la inflación descienda de niveles máximos y cuando se alivie la presión sobre los suministros de gas natural del invierno.

Líder de la Coparmex llama a “votar por amor a México”

Armando Zuñiga Salinas emitió su voto en la casilla ubicada en Calle E. Pallares y Portillo número 82, en la colonia Parque San Andrés, Coyoacán. 

Más de 300 mil negocios ofrecen promociones para incentivar al voto

La iniciativa de empresas familiares o grandes negocios generará una derrama estimada en 3 mil 876 millones 839 mil 400 pesos, estima la Concanaco.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.
Anuncio