°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Preocupa a Mecanismo Especial de Ayotzinapa de CIDH rumbo de investigaciones

15 de noviembre de 2022 18:22

Tixtla, Gro. En la presentación del tercer informe del Mecanismo Especial para el caso Ayotzinapa de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), sus integrantes manifestaron que existe preocupación por el rumbo que puedan tomar las investigaciones.

Pidieron al presidente Andrés Manuel López Obrador que haya independencia en las indagatorias debido a la intervención de la Fiscalía General de la República en la Unidad de Investigación y Litigación del caso Ayotzinapa (Ueilca), que encabezó Omar Gómez Trejo.

Lo anterior, en una conferencia de prensa que se llevó a cabo en la cancha de las instalaciones de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, en un ambiente de melancolía y en presencia de padres de los 43 estudiantes desaparecidos.

Los miembros del Mecanismo Especial para el caso Ayotzinapa de la CIDH manifestaron que con la salida del fiscal especial para el caso Ayotzinapa, Omar Gómez Trejo, hay riesgo de que las investigaciones no lleguen a la verdad y a la justicia.

La delegación encabezada por Julissa Mantilla Falcón, presidenta de la CIDH, arribó a la Normal Rural a las 10 de la mañana, donde se reunió en privado con los padres de los 43 alumnos desaparecidos, y con estudiantes del plantel.

Al concluir la conferencia de prensa, las cinco integrantes del Mecanismo Especial escucharon a la Rondalla de Ayotzinapa, que interpretaron canciones alusivas a la lucha estudiantil, que provocaron lágrimas entre los asistentes, y al final los representantes de la CIDH, pidieron un minuto de silencio por los 43 estudiantes.

Imagen ampliada

SCJN revisará veto a corridas de toros sin consulta en Malinaltongo, Benito Juárez

El asunto será turnado a un ministro para que elabore un proyecto, que deberá presentar al Pleno de la Corte.

Pelean a golpes dos diputados, del PAN y PT, durante reunión con funcionarios de CFE

La disputa entre Theodoros Kalionchiz de la Fuente y Ricardo Mejía Berdeja surgió por los contratos del suministro de carbón a la empresa del Estado, cuando el segundo hizo referencia al primero de haberse casado con una integrante de la familia dueña de un consorcio.

SCJN sanciona a minera por “argucias procesales” en litigio de más de 2 mil mdp

La multa impuesta a la empresa canadiense fue mínima —de 70 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a casi 8 mil pesos—, pero los ministros destacaron su carácter ejemplar, al buscar cerrar la puerta a “argucias” procesales que prolongan los juicios y generan la percepción de que la responsabilidad del retraso recae en ellos.
Anuncio