°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Empresas privadas deberán asociarse con ente público para explotar litio: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 15 de noviembre de 2022. Foto Cristina Rodríguez
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 15 de noviembre de 2022. Foto Cristina Rodríguez
15 de noviembre de 2022 11:31

Al delinear nuevos detalles sobre los alcances del Plan Sonora para el impulso de energías limpias, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que en la revisión de las concesiones de las empresas privadas para explotar el litio deberán asociarse con la empresa pública porque este mineral, por la reforma legal ya es propiedad de la nación. Estas asociaciones se conformarán sobre la base de que ésta última será la accionista mayoritaria (51 y 49 por ciento). 

Durante su conferencia de prensa, resaltó que en el Plan Sonora ya se determinó que este mineral no será extraído y exportado fuera de Sonora, sino que deberá utilizarse en la elaboración de baterías para automóviles eléctricos que se produzcan en Sonora. Por eso, anticipó que se lanzará una convocatoria, sólo para empresas automotrices, sólo de Estados Unidos y Canadá para quienes estén interesados establezcan plantas en Sonora, para utilizar el litio de esa entidad en los vehículos eléctricos que se producirán en Sonora.

Dijo que esta es una de las facetas del plan que contempla además la conclusión de la planta solar en Puerto Peñasco la construcción de cinco plantas solares más a cargo de la Comisión Federal de Electricidad. Comentó que esto implicará que Estados Unidos asuma el compromiso de colaborar para que el financiamiento internacional de dichas plantas sea a tasas preferenciales porque se trata de energías limpias.

Imagen ampliada

En primer año de gobierno se ejercieron 2 mil 78 mdp en modernización de 10 rutas prioritarias

Se detalla que con una inversión de mil 175 millones de pesos, desde el inicio de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, se inició la construcción de 11 de los 21 puentes programados para este año en Baja California Sur, estado de México, Colima, Morelos, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz.

Impulsa el gobierno de México el turismo en las comunidades rezagadas: Informe

“El gobierno asumió el turismo comunitario como una prioridad para el desarrollo sustentable de los territorios, el cuidado de la riqueza cultural y el bienestar social de las comunidades", señala el documento.

Actualizan precios mínimos de exportación de jitomate fresco

De esta manera, el precio mínimo de exportación para el jitomate cherry a granel pasa de un mínimo de 1.70 pesos el kilo fijado el 8 de agosto a 1.50 pesos a partir de este 3 de septiembre.
Anuncio