°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Activistas pegan sus manos a obras de Goya en Museo del Prado

Foto autor
Afp
05 de noviembre de 2022 11:34

Madrid. Dos militantes ecologistas pegaron sus manos el sábado en el marco de dos pinturas de Goya en el museo de Prado de Madrid, para denunciar la falta de acción de las autoridades frente al calentamiento global, indicó la policía española.

Las dos militantes no dañaron los cuadros, pero pintaron "+1,5°C" en el muro entre las dos pinturas, en referencia al objetivo de calentamiento con el que se comprometió la comunidad internacional. Las dos personas fueron detenidas, según la policía.

En un video subido a internet por Extinction rebellion, colectivo ecologista adepto a la desobediencia civil, se ve a las dos activistas con una mano cada una pegada a una pintura en una de las salas del museo, antes de ser detenidas por responsables de seguridad del museo.

Según Extinction rebellion, las dos pinturas en cuestión son "La Maja desnuda" y "La Maja vestida", de pintor español Francisco de Goya (1746-1828).

Esta acción es una "señal de protesta" frente al "aumento de la temperatura mundial, que va a provocar un clima inestable con graves consecuencias en todo el planeta", subraya el colectivo en un comunicado.

Militantes ecologistas han organizado acciones espectaculares de ese tipo en varios países de Europa contra pinturas importantes realizadas por maestros de la talla de Leonardo da Vinci, Claude Monet, Vermeer y Van Gogh.

En octubre pasado, el grupo Just Stop Oil! arrojó sopa de tomate sobre los "Girasoles" de Van Gogh en la Galería Nacional de Londres.

La pintura, que estaba protegida por vidrio, no sufrió daños.

El viernes, militantes en Roma arrojaron sopa contra un Van Gogh protegido por un vidrio.

Imagen ampliada

Retrato del artista Amedeo Modigliani rompió récord al subastarse en 31 mdd

La pintura "Busto de Elvira", realizada entre 1918 y 1919, retrata a una joven originaria de la localidad francesa de Cagnes-sur-Mer, cuyo rostro aparece en varias obras del artista.

Xocén, centro del mundo maya: inauguran el Otoño Cultural con la obra 'Juan Balam'

Más de 30 actrices y actores de la región, que dieron vida a esta representación, se convirtieron en los primeros protagonistas de este festival artístico.

Memoria y transformación que trascienden; Barro Rojo celebra 43 años de arte colectivo

El programa Tres Miradas ofrecerá dos funciones este sábado y domingo a las 19 y 18 horas, respectivamente, en la Sala Miguel Covarrubias del CCU (Insurgentes Sur 3000, Ciudad Universitaria).
Anuncio