°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presenta Coneval a la Sader evaluación de programa para productores

Cultivo de maíz en el ejido de San Juan Ixtayopan, en la alcaldía de Tláhuac, Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
Cultivo de maíz en el ejido de San Juan Ixtayopan, en la alcaldía de Tláhuac, Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
14 de noviembre de 2022 17:27

Ciudad de México. El programa Producción para el Bienestar tiene una difusión que no logra una convocatoria amplia de productores interesados en la estrategia por lo que es necesario incrementar los intercambios de experiencias entre beneficiarios para motivar su participación, sostuvo el titular del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), José Nabor Cruz, al presentar en la Sader la evaluación del programa.

Indicó que también se encontró que los beneficiarios cuando tienen que solicitar su firma en varios formatos como evidencia de la implementación de la estrategia, les genera tedio y suspicacia, es decir interpretan esto como un proceso administrativo, por lo que se recomienda simplificar los formatos de evidencia. Destacó que haya un padrón consolidado de beneficiarios de los apoyos directos del programa, el cual es público y se puede consultar.

El Coneval y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) dieron a conocer evaluaciones e investigaciones realizadas sobre el programa Producción para el Bienestar y su Estrategia de Acompañamiento Técnico.

Por su parte, el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Sader, Víctor Suárez Carrera, sugirió que en 2023 el organismo realice una evaluación de impactos sociales y productivos del programa, ya que hasta ahora se ha enfocado a procesos y destacó que las recomendaciones que se les presentaron se realicen antes de que se desarrollen las reglas de operación del año próximo.

Agregó que “hay una campaña de estigmatización y desvalorización de las alternativas agroecológicas y de la utilización creciente y masiva de bioinsumos locales producidos por los campesinos con asesoría técnica y científica” de los técnicos de la Estrategia de Acompañamiento Técnico.

 

Imagen ampliada

Ratifica Sheinbaum: "en México manda el pueblo"

“Lo he dicho varias veces: el presidente Trump tiene una forma de hablar, pero como lo dije ayer, el único que manda en México es el pueblo. Así de sencillo y de importante”, enfatizó.

Frenados, intentos de soborno en Pemex en cuanto se detectaron: Sheinbaum

“Estos contratos no se llevaron acabo”, aseguró la Presidenta. Adelantó que la próxima semana se darán más detalles del caso.

México y Canadá "hacen lo que les decimos", afirma Trump

El magnate también se asumió como quien decide sobre Canadá.
Anuncio