°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Google pagará 391.5 mdd por rastrear ubicación de usuarios

Logo de Google en imagen de archivo. Foto Afp
Logo de Google en imagen de archivo. Foto Afp
Foto autor
Ap
14 de noviembre de 2022 20:50

Hartford. Google llegó a un acuerdo con 40 estados de Estados Unidos para pagar 391.5 millones de dólares a raíz de una investigación sobre cómo la compañía rastreaba la ubicación de sus usuarios, informaron el lunes autoridades estatales, quienes dijeron que se trata de la mayor compensación a varios estados por un caso de privacidad en la historia estadunidense.

La investigación, que según funcionarios fue lanzada a raíz de un reportaje de The Associated Press en 2018, halló que Google seguía rastreando la ubicación de sus usuarios aun después que los usuarios apagaban esa función.

“Este acuerdo por 391.5 millones de dólares es un triunfo histórico para los consumidores en una era de creciente dependencia en la tecnología. La ubicación de un usuario es uno de los datos más sensibles y privados que recaba Google y hay innumerables razones por las que un usuario preferiría no divulgarlo”, declaró en un comunicado William Tong, secretario de Justicia en Connecticut.

La AP reportó en 2018 que el tema de la geolocalización afectaba a unos dos mil millones de usuarios de dispositivos con el software Android de Google y a otros cientos de millones de personas en todo el mundo que usan iPhone con mapas o búsquedas de Google.

Los fiscales generales que investigaron a Google dijeron que una parte importante de la publicidad digital de la empresa depende de los datos geográficos, que calificaron como los más sensibles y valiosos entre los que recaba la compañía. Incluso una pequeña cantidad de datos geográficos puede revelar la identidad y las rutinas de una persona, aseveraron.

Google usa la ubicación geográfica para ofrecer publicidad dirigida a sus usuarios, indicaron los funcionarios.

Añadieron que la empresa estuvo engañando a los usuarios sobre el rastreo de su ubicación geográfica por lo menos desde 2014, violando leyes estatales de protección al consumidor.

Imagen ampliada

Cayeron 4.7% las remesas durante julio: BdeM

La información presentada por el banco central indica que, durante el séptimo mes, se hicieron un total de 12 millones 827 mil envíos, lo que supuso una reducción de 8 por ciento respecto a los 13 mil 943 millones realizados en julio de 2024.

Organización de Cooperación de Shanghái rechaza medidas que infringen la OMC

Los integrantes de la OCS están preocupados por las medidas que perturban el comercio y piden "diálogo y cooperación entre todas las partes".

India ofreció reducir a cero los aranceles a productos de EU: Trump

"Ahora han ofrecido reducir sus aranceles a cero, pero se está haciendo tarde. Deberían haberlo hecho hace años", afirmó el mandatario estadunidense.
Anuncio