°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza Asean ser escenario de tensiones entre EU y China

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, prometió hoy impedir que el sureste asiático se convierta en el frente de una nueva guerra fría. Foto Ap
El presidente de Indonesia, Joko Widodo, prometió hoy impedir que el sureste asiático se convierta en el frente de una nueva guerra fría. Foto Ap
13 de noviembre de 2022 20:44

Phom Penh. El presidente de Indonesia, Joko Widodo prometió ayer impedir que el sureste asiático se convierta en el frente de una nueva guerra fría, en medio de crecientes tensiones entre Estados Unidos y China. La región no se convertirá en “una herramienta de ninguna potencia”, afirmó al asumir el turno de presidencia de la influyente Asociación de Naciones del Sureste Asiático (Asean).

El bloque (Asean, por sus siglas en inglés), con una población combinada de unos 700 millones de personas, “debe ser una región dignificada” y “defender los valores de humanidad y democracia”, indicó Joko Widodo, cuyo país será sede a partir de mañana de la cumbre del Grupo de los 20 (G20).

A todo esto, Politico señaló que los políticos indonesios, incluido Widodo, instaron a los líderes occidentales a suavizar la retórica contra Rusia al margen de la cumbre del G20). “Funcionarios estadunidenses, europeos, australianos y japoneses ... están bajo la presión de sus homólogos indonesios, en particular del presidente Joko Widodo, para que muestren flexibilidad y consideren el uso de una retórica menos dura” para que Moscú acepte la declaración final de la cumbre, indicó.

De entre los miembros del G20, Arabia Saudita, India, Brasil y China rechazan condenar a Rusia.

El canciller alemán, Olaf Scholz, lamentó la decisión del presidente ruso, Vladimir Putin, de no asistir a la cumbre del G20 y dijo entender su ausencia pues “habría tenido que exponerse a todas las preguntas y a todas las críticas de muchos países del mundo”.

Putin argumentó problemas de agenda y estará representado por su ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov.

El G20 reúne a 19 Estados de todos los continentes –Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica, Turquía y a las naciones que conforman la Unión Europea.

El G20 representa 80 por ciento de la economía global, dos terceras partes de la población mundial y 75 por ciento del comercio internacional.


Imagen ampliada

Llaman a juicio disciplinario a hijo del presidente Petro en Colombia por enriquecimiento ilícito

La procuraduría acusa a Nicolás Petro de un aumento injustificado de su patrimonio en cerca de 300 mil dólares e investiga si lo consiguió con fondos de la campaña presidencial que llevó a su padre al poder en 2022.

Firma Maduro decreto que le faculta decisiones especiales en seguridad y defensa

La medida “se activaría inmediatamente” en caso de una agresión por parte de Estados Unidos, dijo la vicepresidenta Delcy Rodríguez.

Trump reitera su intención de imponer aranceles a películas producidas fuera de EU

Estos gravámenes son necesarios porque otros países le han "robado" el negocio cinematográfico a Estados Unidos, indicó el mandatario en un mensaje en redes sociales.
Anuncio