°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden justicia en Milpa Alta para víctimas de feminicidio

Aspectos de la protesta. Foto Josefina Quintero
Aspectos de la protesta. Foto Josefina Quintero
12 de noviembre de 2022 21:14

Colectivos feministas se apoderaron de las calles de Milpa Alta para exigir justicia para las mujeres que han sido víctimas de feminicidios en una comunidad donde el machismo impera. Jóvenes en su mayoría llamaron a su género a no vivir más con su agresor, romper el pacto patriarcal y no permitir más abusos en el interior de sus hogares porque a las mujeres las matan sus parejas, amigos, familiares o conocidos, sin que la autoridad los detenga, reprocharon.

La marcha inició en el monumento a Luz Jiménez con el himno feminista de Vivir Quintana, “Sin miedo” , que fue el exhorto a las milpalteneses para evitar más asesinatos violentos, los últimos ocurridos en la demarcación: el de Silvia, Sandra, Cinthia de apenas 16 años.

Integrantes de Mujeres de Maíz Milpa Alta, Jóvenes comuneras y comuneros de Milpa Alta y habitantes de la demarcación caminaron por las calles de Nuevo León, avenida México, Michoacán e hicieron una parada en las oficinas de la Fiscalía General de Justicia de la demarcación para pedirles a quienes deben procurar justicia hacer su trabajo.

Colocaron en los muros del inmueble los rostros que se han hecho públicos a través de la Alerta Amber para busquen a aquellas mujeres desaparecidas y puedan regresar vivas a casa.

Antes denunciaron el acoso cotidiano que viven en escuelas, en la calle y hasta en el mercado donde “los hombres las insultan, acosan y morbosean”. Ante ello pidieron hacer de lado la indiferencia y enfrentar a los agresores.

Criticaron a los gobiernos de la Ciudad de México y de la alcaldía a cargo de Judith Venegas porque a diferencia del centro de la ciudad en esta zona rural, expresaron, “las autoridades no actúan”. Recordaron que cuando el agresor apuñaló a Cinthia lo detuvieron los mismos pobladores.

Durante la protesta exhibieron cruces de color rosa y morado con los nombres de las mujeres asesinadas Ana Karen, Melesia, Isabel Flor, además de cartulinas donde se leía: “Justicia para todas”, “Justicia por las que ya no están ¡Ni una más!” “Valientes ya somos, queremos ser libres”.

Además de las exigencia de aparición con vida de Guadalupe López y Kasumi Joselin Salazar, “porque vivas se las llevaron, vivas las queremos”.

Las mujeres llegaron hasta el edificio sede de la alcaldía donde realizaron un mitin y la hija de Melesia que fue asesinada en su casa, expuso que a más de un año de la muerte de su madre sigue clamando justicia ante la serie de excusas de la fiscalía para realizar la investigación por el feminicidio.

Las mujeres entonaron en diferentes ocasiones el himno feminista para gritar con fuerza “Ni una más” ante el incremento de agresiones contra mujeres en la capital.

Imagen ampliada

Por inundaciones, suspenden servicio en 5 estaciones de Línea A del Metro

Las estaciones donde el servicio fue suspendido, en sus dos direcciones, son Peñón Viejo, Acatitla, Santa Martha, Los Reyes y La Paz.

Cumplimentan orden de aprehensión contra Lex Ashton, asesino de alumno del CCH Sur

Al salir del Hospital Regional 2 ubicado en Calzada de las Bombas, los elementos notificaron el mandamiento en su contra por lo que fue trasladado al Reclusorio Oriente.

Revela FGJ omisiones de Silza en pipa accidentada en La Concordia; hay elementos para imputación

En conferencia de prensa, la fiscal capitalina expuso que buscarán la reparación del daño para cada uno de las víctimas, sin que hasta el momento adelantara montos específicos.
Anuncio