°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No habrá impunidad en recientes casos de feminicidio, asegura AMLO

10 de noviembre de 2022 10:34

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que no habrá impunidad en los recientes casos de feminicidios suscitados en diferentes puntos del país.

Llamó una vez más a la Fiscalía General de la República (FGR) atraer el más reciente, el de la joven Ariadna Fernanda, esto luego de las aparentes irregularidades cometidas por la Fiscalía General de Justicia de Morelos, que fueron evidenciadas tras una necropsia practicada por su par de la Ciudad de México y que fueron denunciadas por la jefa del gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum. 

“Se tiene que denunciar y que no haya impunidad. Que sea quien sea se castigue. Y debe intervenir, no sé si ya lo hizo, la FGR, porque hay sospechas de complicidad, y tiene que aclararse bien y desde luego castigar a los responsables”, señaló el titular del Ejecutivo federal en la mañanera a pregunta sobre este caso, que al igual que decenas de feminicidios, ha indignado a la sociedad.

El mandatario remarcó que las autoridades de justicia deben trabajar para que haya cero impunidad. “Es lo peor que puede haber, el que no haya división, separación entre presuntos delincuentes y autoridades o el que haya protección, se oculten las cosas, se quiera proteger a delincuentes”.

Confió en que pronto se aclaren estos hechos –que apuntan a un feminicidio—, y recordó que la FGR también ya trabaja para resolver el feminicidio de la joven Debanhi Escobar, que se dio hace unos meses en Nuevo León, y cuyas investigaciones siguen en curso.

“Y ayer hubo otro caso también, en la autopista México-Cuernavaca, en la alcaldía Tlalpan, y también ya se está trabajando. Ya se tiene más información, bastante, y también se va a castigar”.

Dijo que aún hay prácticas que apuestan porque los crímenes se mantengan impunes. Ejemplo de ello “es el aso Ayotzinapa, ya lo veíamos ayer. ¿Por qué se agravó? ¿Qué no sabían las autoridades lo que había sucedido? ¿Y por qué no se responsabilizó a los implicados? ¿Y por qué se recurre a ocultar las cosas? Supuestamente para proteger el prestigio de las instituciones, porque eso también se usaba mucho, hay que cuidar la institución.

“No, así no se cuida, así se degrada una institución. Se fortalece la institución cuando se actúa con rectitud, cuando no hay impunidad, cuando no hay corrupción, cuando no hay amiguismo, cuando no hay nepotismo, influyentismo, ninguna de esas lacras de la política”.

Imagen ampliada

Presenta UNAM denuncia formal por daños a instalaciones del Centro Cultural Universitario

La Universidad reiteró su vocación como un espacio de libertad, pluralidad y defensa de los derechos de expresión y manifestación pacífica;

Tienes entre 60 y 62 años y eres mujer? Aquí los requisitos para acceder al apoyo de Bienestar

La meta de este programa social es beneficiar a más de tres millones de mujeres a lo largo y ancho del país.

En promedio, 80 de cada mil adolescentes en el país tienen un parto, revela estudio

Para el reporte, el Conapo divide los índices en cuatro categorías, de las que el nivel cuatro corresponde a las demarcaciones con más de 80 nacimientos por cada mil mujeres de esa edad.
Anuncio