°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Logra FGR sentencia de 175 años contra traficantes de personas

Los integrantes de la banda traficante de personas mantenían a los viajeros en cautiverio y obligaban a sus familiares a pagar por su liberación. Foto Luis Castillo / Archivo
Los integrantes de la banda traficante de personas mantenían a los viajeros en cautiverio y obligaban a sus familiares a pagar por su liberación. Foto Luis Castillo / Archivo
10 de noviembre de 2022 16:44

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo sentencia condenatoria de 175 años de prisión en contra de los integrantes de una banda de traficantes de personas, entre ellas, un salvadoreño y líder de la banda, Jandys Aristides Moreira, El Fantasma.

En junio de 2013, la banda integrada por 12 centroamericanos y un mexicano fue detenida en el estado de Hidalgo en un operativo conjunto de autoridades estatales y federales, en el que se logró el rescate de siete víctimas que pretendían llegar a Estados Unidos y el grupo delictivo los interceptó en el estado de Veracruz, los obligó a viajar a Hidalgo, donde los mantenían en cautiverio y los obligan a que sus familiares en Guatemala, Honduras y El Salvador, pagaran por su liberación.

El Ministerio Público Federal judicializó a Jandys Aristides Moreira, René Alonso Bolaño García, Rubén Pérez Olvera, Fernando Fernández Fogardo, Selvio Jirón Padilla, Junior José Sarmeron Varela, Reynaldo Jirón Padilla y José Luis López Manjivar, integrantes la banda de traficantes de personas.

Un juez federal con sede en Toluca, Estado de México, les dictó sentencia condenatoria de 175 años de prisión y al pago de 14 mil días multa.

Lo anterior, al declararlos culpables por el delito de privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro agravado.

Imagen ampliada

Mexicanos repatriados de Israel arribarán mañana al AICM; planea SRE recepción privada

Planea Relaciones Exteriores una planea recepción privada “por su seguridad y comodidad”.

Refuerzan México y Canadá cooperación ante revisión del T-MEC

Senadores de México y Canadá destacan importancia estratégica del T-MEC; proponen reunión interparlamentaria para impulsar cooperación.

Recibe Senado nombramientos para comisiones de Telecomunicaciones y Antimonopolio

La presidenta Claudia Sheinbaum designó a las 10 personas para periodos de gestión escalonados, al considerar que son las idóneas para fungir como comisionados.
Anuncio