°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México nomina a subgobernador Gerardo Esquivel a presidencia del BID

El subgobernador del Banco de México, Gerardo Esquivel. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
El subgobernador del Banco de México, Gerardo Esquivel. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
09 de noviembre de 2022 14:42

Ciudad de México. México nominó este miércoles al subgobernador del banco central Gerardo Esquivel para la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el principal prestamista de la región, dijeron a Reuters cuatro fuentes con conocimiento del asunto.

El presidente Andrés Manuel López Obrador había asegurado que propondría a la ex jefa de la Cepal, Alicia Bárcena, como la candidata del país latinoamericano para el puesto.

La diplomática habló este miércoles vía telefónica con López Obrador para detallarle las razones por las que no aceptó ser candidateada por México a la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo.

Debido a la negativa de la ex secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el gobierno mexicano nominó a Esquivel, para ese cargo en la institución financiera regional, esto de acuerdo a la agencia Reuters.

En redes sociales, Bárcena dio a conocer sobre su charla con el mandatario federal, quien –aseguró la diplomática— comprendió sus razones para no aceptar la nominación.

A la par agradeció a los secretarios de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O; y de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quienes trabajaron en el proceso para nominarla.

“Me he comunicado con el Presidente @lopezobrador_ quien ha acogido con afecto y comprensión mis razones personales por las cuales le he solicitado retirar mi candidatura al @el_BID. Agradezco el apoyo recibido por @R_Ramirez_O @m_ebrard y sus equipos en este proceso”, informó Bárcena a través de Twitter.

 

Imagen ampliada

El iPhone 17 podría ser “el mayor cambio de Apple en años”

Además de señalar que los cuatro modelos del iPhone 17 recibirán un rediseño radical, las filtraciones más recientes apuntan a grandes mejoras en la cámara del dispositivo.

Presiona Trump a farmacéuticas para bajar precios de medicamentos a EU

Las cartas fueron enviadas a altos ejecutivos de Eli Lilly, Sanofi, Regeneron, Merck & Co, Johnson & Johnson, AstraZeneca, Novo Nordisk y Pfizer, entre otras nueve.

Rechaza Nvidia problemas de seguridad en sus chips H20

El regulador chino convocó a Nvidia a una reunión para que explicara si su chip H20 tiene algún riesgo de seguridad de puerta trasera.
Anuncio