°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumenta brecha de financiamiento para lograr Acuerdo de París: Yorio

Gabriel Yorio, subsecretario de la SHCP participó en la COP 27, que se realiza en Egipto. Foto Tomada del Twitter @GabrielYorio
Gabriel Yorio, subsecretario de la SHCP participó en la COP 27, que se realiza en Egipto. Foto Tomada del Twitter @GabrielYorio
09 de noviembre de 2022 20:29

Ciudad de México. A siete años del Acuerdo de París, no se ha avanzado en los objetivos climáticos lo suficiente para abordar las desigualdades sociales, mientras se amplía la brecha de financiamiento para lograr el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS). “La situación es más apremiante que nunca ante los impactos climáticos ya observados y la incertidumbre añadida”, advirtió Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, al participar en la COP 27.

El funcionario mexicano declaró que incluso las estimaciones conservadoras muestran que la brecha de financiamiento para lograr la meta de “carbono neutral” para 2050 y limitar el calentamiento global a 1.5 grados centígrados a nivel mundial, es de alrededor de cinco billones de dólares estadunidenses al año; mientras la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos estima que cumplir con los ODS requerirá cuatro billones de dólares.

De acuerdo con lo recuperado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en un comunicado, Yorio aseguró que México es pionero y líder en regulación y financiamiento sustentable a nivel mundial, impulsando el desarrollo de bonos sustentables, taxonomías y financiamientos de mercados locales. En la COP 27, el funcionario compartió el modelo y la experiencia mexicanas para movilizar el financiamiento sustentable para el cambio climático.

El subsecretario declaró que la acción climática dirigida por los ministerios de Finanzas puede y debe prestar más atención a las necesidades de adaptación y conservación de la biodiversidad, pero hasta ahora los mecanismos económicos a su disposición están subutilizados, pese a que existe una “necesidad imperante de comprender y gestionar los riesgos financieros relacionados con el clima”.

“Ya no podemos posponer la acción climática. Es el momento, como ministerios de Finanzas, de predicar con el ejemplo y promover un desarrollo y un crecimiento equitativos, sostenibles y verdes”, exhortó el funcionario.

Imagen ampliada

EU anuncia plan de perforación petrolera en zonas marítimas

Según el plan anunciado por el Departamento del Interior, se ofrecerán 34 licitaciones para trabajos de exploración en 500 millones de hectáreas, un área equivalente al Amazonas.

Cotizaciones bursátiles en Asia-Pacífico caen por sobrevaloración de la IA

Las principales plazas financieras operaron en terreno negativo en las primeras horas del viernes; los descensos más notables se produjeron en las acciones de las empresas tecnológicas con caídas de hasta 16%.

Uber anuncia apoyo de 3mdp a refugios para vidas libres de violencia para mujeres y niñas

La empresa de movilidad contribuirá con alrededor de tres millones de pesos, divididos entre apoyo financiero y donación de viajes gratuitos, para impulsar el trabajo que realiza la RNR en el país.
Anuncio