°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Concluye INAI 'app' para identificar a aficionados conflictivos del futbol

Enfrentamiento entre aficionados de Atlas y Querétaro en el estadio Corregidora. Foto Ap /Archivo
Enfrentamiento entre aficionados de Atlas y Querétaro en el estadio Corregidora. Foto Ap /Archivo
06 de noviembre de 2022 14:17

Ciudad de México. El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) terminó con su evaluación de “FAN ID Liga MX”, el sistema propuesto por la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) para identificar a los aficionados que causen conflictos dentro de los estadios, y concluyó que es preciso mejorarlo debido a que “cuenta con brechas importantes para asegurar el tratamiento debido de datos personales”.

“FAN ID” está en aplicación desde el pasado 1º de julio, cuando comenzó el torneo Clausura 2022, y fue implementado luego del ataque registrado en el Estadio Corregidora de Querétaro, el 5 de marco pasado, cuando 26 aficionados del Atlas resultaron heridos por simpatizantes del equipo local.

El INAI dio a conocer una primera Evaluación de Impacto en la Privacidad (EIP) de este sistema el 20 de junio pasado, en donde emitió una opinión técnica con recomendaciones encaminadas a “garantizar el debido cumplimiento de los principios, deberes y obligaciones previstas en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.”

Estas recomendaciones incluían: asegurar que los riesgos estén controlados en cada una de las fases del tratamiento y del ciclo de vida de los datos personales; corroborar que se cuenta con mecanismos menos invasivos para lograr la seguridad en los estadios, los cuales recaben un número menor de información personal, y fortalecer la implementación del FAN ID LigaMX, a través de un instrumento de planeación, que permita definir claramente las etapas del tratamiento de datos personales.”

Luego, el 22 de septiembre, la FMF informó al INAI de las acciones adoptadas luego de sus recomendaciones, a las cuales ahora el órgano autónomo señaló que el FAN ID aún “cuenta con brechas y oportunidades importantes para dar cuenta de un tratamiento debido de datos personales”.

El INAI afirmó que seguirá dando seguimiento a la implementación de FAN ID a fin de garantizar que los derechos de los aficionados al futbol no sean vulnerados.

Imagen ampliada

Llegan a San Lázaro iniciativas para regular uso del agua y frenar delitos hídricos

Las iniciativas de reforma presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum buscan aumentar sanciones para delitos hídricos y evitar la “mercantilización” del vital líquido.

Rechaza SCJN analizar exención del IVA para medicamentos herbolarios

El asunto dividió a los magistrados: el presidente Hugo Aguilar, así como Sara Irene Herrerías, Giovanni Figueroa Mejía y Arístides Guerrero, votaron por atraer el caso, pero se impuso la mayoría en contra con los votos de Lenia Batres, Loretta Ortiz Ahlf, Yasmín Esquivel Mossa, Irving Espinosa y María Estela Ríos.

Conversatorios sobre Ley de Amparo generan polémica en San Lázaro; oposición alerta "albazo"

Consultado hoy al respecto, el coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal Ávila, aseguró en conferencia de prensa que “no hay una actitud de sorprender a nadie” con las fechas y modalidad de los foros, pues él ya había hablado previamente con los coordinadores de los otros partidos sobre el tema.
Anuncio