°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se manifiestan contra amenazas golpistas frente a embajada de Brasil

Manifestación de integrantes de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD) frente a la embajada de Brasil en México. Foto José Antonio López
Manifestación de integrantes de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD) frente a la embajada de Brasil en México. Foto José Antonio López
05 de noviembre de 2022 19:35

Ciudad de México. Integrantes de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD) se manifestaron este sábado frente a la embajada de Brasil en México en contra de las amenazas golpistas de la ultraderecha en el país sudamericano.

Francisco Tomás Ramírez Méndez, presidente de la ANAD, dijo en entrevista que expresó que las amenazas de las fuerzas que apoyan al presidente Jair Bolsonaro, que el domingo perdió las elecciones ante el izquierdista Luis Inácio Lula da Silva, no se debe olvidar lo que han sido los regímenes militares ni los intentos golpistas en América Latina.

En un breve mitin celebrado frente a la sede diplomática brasileña, en las Lomas de Chapultepec, agregó que el hecho de que Bolsonaro no haya reconocido explícitamente el triunfo de Lula es un grave precedente internacional de que la ultraderecha no tiene vocación democrática.

Imagen ampliada

Aprueban diputados hasta 25 años de prisión por el delito de despojo

La pena para los autores intelectuales será de 10 a 15 años de prisión, con agravantes cuando se atente contra personas de la tercera edad o con discapacidad, o cuando el delincuente se haga pasar por funcionario.

Familiares de los 43 piden a Sheinbaum “respuesta contundente” sobre paradero de normalistas

En un mitin en el Hemiciclo a Juárez, los familiares de los estudiantes subrayaron que a más de 11 años de su desaparición, siguen esperando saber qué pasó con los estudiantes en la llamada noche de Iguala.

Senado avala salida de 49 marinos para entrenamiento de la Armada en Florida

Los efectivos viajarán a Florida sin armamento y deberán entregar un informe a su regreso; el pleno también aprobó declarar el segundo viernes de septiembre como el “Día Nacional de lo Hecho en México”.
Anuncio