°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ante descalificaciones, respalda RINDHCA a Rosario Piedra

La presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
La presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
04 de noviembre de 2022 18:52

Ciudad de México. La Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de Derechos Humanos del Continente Americano (RINDHCA) manifestó su respaldo a la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, ante “la descalificación” que ha sufrido en los últimos días por diversos actores políticos, “menoscabando su actuar no sólo a nivel personal sino institucional”.

Exhortó al Poder Legislativo a respetar el trabajo y funcionamiento de la CNDH “y cesar los ataques en contra de dicha institución y de su personal”.

Cabe recordar que el Senado acordó el jueves pasado citar a comparecer a Piedra Ibarra, derivado de la recomendación formulada por la CNDH al Instituto Nacional Electoral (INE), relacionada con la transformación de este organismo. Se ha argumentado que la comisión se excedió en sus atribuciones y no debe interferir en otros órganos y poderes.

En un pronunciamiento, la presidencia de la RINDHCA expuso que en días recientes ha tenido conocimiento de la descalificación a Piedra Ibarra, “menoscabando su actuar no solo a nivel personal sino institucional”, prácticas -agregó- “recurrentes que pretenden amedrentar como la solicitud de renuncia y la infodemia se hacen evidentes”.

Señaló que los ataques son motivo de preocupación y recordó que la Asamblea General de las Naciones Unidas, a través de la Resolución de 18 de diciembre de 2013, estableció que las Instituciones nacionales de derechos humanos y sus respectivos miembros y personal "no deberían enfrentarse a ninguna forma de represalia o intimidación, entre otras, la presión política, la intimidación física, el acoso o las limitaciones presupuestarias injustificables, como resultado de actividades llevadas a cabo en virtud de sus respectivos mandatos".

De igual manera, y conforme a los Principios de Venecia, agregó, “los Estados se abstendrán de adoptar cualquier acción que tenga por objeto o por resultado la supresión de la Institución del Defensor del Pueblo o que impida su funcionamiento efectivo, y la protegerán eficazmente de tales amenazas”.

Indicó que desde la RINDHCA, “hemos sido testigos del trabajo por la defensa de los derechos humanos” que desempeña Piedra Ibarra, “lo cual también ha sido reconocido por parte de la Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI).

Asimismo, añadió, “ha demostrado que su accionar se basa a favor de la ciudadanía mexicana y bajo los Principios de París; y, por lo tanto, es de suma preocupación la situación que actualmente está viviendo” la CNDH.

Imagen ampliada

Ley de amparo es necesaria pero no debe ser retroactiva: ministro Aguilar

El artículo transitorio de la reforma a la enmienda es inadecuado y se tiene que ajustar.

Contralmirante Farías podría ser detenido, le niegan amparo

Está acusado de delincuencia organizada con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos al presuntamente encabezar red de corrupción relacionada con 'huachicol' fiscal.

La Presidenta no avala leyes contrarias a la Constitución; transitorio en ley de amparo es confuso: Zaldívar

Sugiere al legislador incorporar en la reforma una disposición expresa de que el amparo tiene relación con asuntos procesales de los juicios. Si bien no es lo más ortodoxo, es preciso que se redacten de forma más pedagógica las leyes, dijo
Anuncio