°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueba Senado castigar hasta con 13 años de cárcel ataques con ácido

El 80 por ciento de las personas atacadas con ácido son mujeres. Y en nueve de cada 10 casos, fueron agredidas por una persona con la que habían tenido o sostenían una relación sentimental. Foto Cuartoscuro / archivo
El 80 por ciento de las personas atacadas con ácido son mujeres. Y en nueve de cada 10 casos, fueron agredidas por una persona con la que habían tenido o sostenían una relación sentimental. Foto Cuartoscuro / archivo
03 de noviembre de 2022 15:51

El Senado aprobó sancionar con hasta 13 años de prisión a quien agreda con sustancias químicas o ácido a una mujer. La pena puede llegar a cerca de 22 años de cárcel cuando exista además una relación sentimental o de parentesco.

Por unanimidad, con 79 votos, fue modificado el Código Penal Federal en su artículo 85 y se adicional el 297 Bis en materia de sanciones. La senadora Geovanna Bañuelos del PT, destacó que con esta modificación se busca elevar hasta en más de dos décadas a quienes atenten contra las mujeres con el uso de estas sustancias químicas.

Ante el pleno, la senadora Kenia López Rabadán, del PAN, destacó que 80 por ciento de las personas atacadas con ácido son mujeres. Y en nueve de cada 10 casos, fueron agredidas por una persona con la que habían tenido o sostenían una relación sentimental. “La mayor cantidad de este tipo de ataques contra las mujeres, provienen de personas que deberían cuidarlas”, enfatizó.

Tras recordar los casos de María Elena Ríos, saxofonista oaxaqueña, y de Carmen Sánchez, quienes sufrieron ataques con ácido por parte de sus exparejas, la legisladora destacó que “esto que votamos es un avance para detener esta violencia sistemática en contra de las mujeres”.

Los senadores también aprobaron adicionar el artículo 259 Ter. del Código Penal Federal para sancionar el acoso sexual, en cualquier espacio público o privado, y el que se realice a través de medios informáticos, con una prisión de uno a cinco años.

Se establece que si la persona acosadora fuese servidor público, y usa medios o circunstancias de su cargo, será destituido e inhabilitado para ocupar otra responsabilidad pública hasta por un año.

Imagen ampliada

Demandan colectivos feministas en CDMX aborto legal y fin a la penalización

En el marco del 28S, colectivos realizaron diversas protestas y mítines en lugares significativos de la capital del país.

Ofrece SRE su apoyo a comunidad mexicana tras tiroteo en iglesia de Michigan; verifican si hay connacionales

Dos personas murieron y varias resultaron heridas después de que un hombre armado abrió fuego en el templo mormón en Michigan —Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días— y posteriormente incendió el edificio. El hombre fue abatido.

No habrá recorte para la UdeG, asegura Sheinbaum

La reducción en los recursos a la casa de estudios que se expresa en el paquete presupuestal 2026 fue “un error” que se corregirá, informa la mandataria.
Anuncio