°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Etiopía y rebeldes de Tigray acuerdan cese de hostilidades

Redwan Hussein, (izquierda) negociador de Etiopía, y Getachew Reda, negociador de Tigray, firman el acuerdo para el cese de hostilidades, el 2 de noviembre de 2022. Foto Afp
Redwan Hussein, (izquierda) negociador de Etiopía, y Getachew Reda, negociador de Tigray, firman el acuerdo para el cese de hostilidades, el 2 de noviembre de 2022. Foto Afp
Foto autor
Ap
02 de noviembre de 2022 12:35

Pretoria. Las partes beligerantes de Etiopía acordaron formalmente un cese permanente de las hostilidades, dijo el miércoles un enviado especial de la Unión Africana, después de un conflicto de dos años cuyas víctimas podrían ser cientos de miles.

El gobierno de Etiopía y las autoridades de Tigray acordaron un “desarme ordenado, sin problemas y coordinado”, afirmó el ex presidente nigeriano Olusegun Obasanjo, en la primera sesión informativa sobre las conversaciones de paz en Sudáfrica. Otros puntos clave incluyeron la “restauración de la ley y el orden”, agregó, así como la “restauración de los servicios” y el “acceso sin obstáculos a los suministros humanitarios”.

“Ahora nos toca a todos honrar este acuerdo”, afirmó el principal negociador del gobierno de Etiopía, Redwan Hussein. El negociador principal de Tigray, Getachew Reda, expresó un sentimiento similar y aseguró que se han hecho “concesiones dolorosas”.

La guerra cumpliría dos años el viernes. “El nivel de destrucción es inmenso”, declaró Redwan.

Eritrea, que ha luchado junto a la vecina Etiopía, no formó parte de las conversaciones de paz. No estaba claro de momento hasta qué punto su gobierno profundamente represivo —que durante mucho tiempo ha considerado a las autoridades de Tigray como una amenaza— respetará el acuerdo. El ministro de Información de Eritrea no respondió a las preguntas.

Imagen ampliada

'Imprudente', decisión de Macron de reconocer al Estado palestino: Marco Rubio

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, calificó este jueves de "imprudente" la decisión del presidente francés, Emmanuel Macron, de reconocer el Estado de Palestina durante la Asamblea General de la ONU

Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel

El mandatario denunció que una embarcación zarpó desde puertos colombianos con destino a Israel, en abierto desafío a su gobierno.

ONU advierte "crisis de hambre sin precedentes" en África occidental y central

Durante años, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional ha sido la columna vertebral de la respuesta humanitaria en el noreste de Nigeria, ayudando a organizaciones no gubernamentales a proporcionar alimentos, refugio y atención médica a millones de personas.
Anuncio