°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detienen a militar y a un ex policía acusados de desaparición de los 43

Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa durante una marcha en la Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa durante una marcha en la Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
30 de octubre de 2022 09:28

Efectivos de la Policía Federal Ministerial de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron en Nayarit a Leonardo Octavio Vázquez Pérez, ex secretario de Seguridad Pública Estatal de Guerrero, presuntamente identificado como uno de los involucrados en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en septiembre de 2014.

Asimismo, las autoridades federales capturaron en Iguala, Guerrero, a Rodolfo Nava Ortiz, ex policía municipal de Huitzuco. De acuerdo con las recientes investigaciones de la fiscalía especial para el caso Iguala y las declaraciones de un testigo protegido de nombre clave Damián, el ex agente participó en la agresión en contra de los integrantes del equipo Los Avispones, lo que ocasionó la muerte del futbolista David Josué García Evangelista; la pasajera de un taxi, identificada como Blanca Montiel Sánchez, y el conductor del autobús en el que viajaban los jugadores.

Ingresó al Altiplano

Respecto del ex jefe de Seguridad Pública estatal, fuentes federales confirmaron que el teniente en retiro Vázquez Pérez fue puesto a disposición del juzgado tercero de distrito en materia penal con sede en Toluca, estado de México, e ingresado al Centro de Readaptación Social número 1, Altiplano, ubicado en el municipio de Almoloya de Juárez.

Las capturas se realizaron con base en las órdenes de aprehensión que solicitó y obtuvo la FGR como parte de las nuevas investigaciones del caso Iguala, aunque las acusaciones en su contra son por delincuencia organizada derivada de presuntos vínculos con Guerreros Unidos.

Presuntamente, Leonardo Octavio Vázquez Pérez recibía mensualmente 50 mil dólares a cambio de brindar protección a ese grupo delictivo y los recursos se los entregaba Felipe Flores, jefe de la policía municipal de Iguala.

En tanto que Rodolfo Nava Ortiz habría apoyado, junto con otros de sus compañeros y Alejandro El Cholo Palacios, uno de los jefes de sicarios y halcones de Guerreros Unidos, en las agresiones contra los normalistas y los integrantes del equipo de futbol Los Avispones, la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014.

Imagen ampliada

Reducción de pobreza y desigualdad, logro de la política social de gobiernos de 4T: Montiel

Antes se veía una clientela para administrar la pobreza, nosotros vemos sujetos de derechos. Desde 2019 los programas sociales han tenido un presupuesto acumulado superior a los 4.5 bdp, monto que se obtiene de “gobernar con honestidad, responsabilidad, austeridad republicana y de combatir de raíz la corrupción”. 

Indispensable, investigar a fondo la autoría de la violencia en la marcha Gen Z: Lomelí

Las autoridades capitalinas están obligadas a determinar realmente si las personas detenidas durante la manifestación del sábado pasado, fueron quienes cometieron los hechos de violencia registrados, dijo el Rector de la UNAM.

Sheinbaum se reunió con gobernadores morenistas en Palacio Nacional

Mañana, la mandataria se reunirá con legisladores guinda y con aliados para agradecer la aprobación del paquete presupuestal del próximo año.
Anuncio