°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Derrama económica por Día de Muertos ascenderá a 20 mil mdp: Concanaco

Imagen
Venta de flor de cempasúchil en el mercado de Jamaica. Foto Roberto García Ortiz
28 de octubre de 2022 20:02

La celebración de Día de Muertos dejará una derrama económica superior a los 20 mil millones de pesos, estimó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

De acuerdo con un sondeo realizado entre las 257 cámaras asociadas al organismo cúpula, la derrama económica superaría la registrada el año pasado, la cual ascendió a 18 mil millones de pesos debido a una mayor afluencia de consumidores en comercios debido a menores restricciones por covid-19.

La Concanaco Servytur señaló que más de 4 millones 500 mil empresas del sector terciario resultarán beneficiadas.

Consideró que las celebraciones que se realizarán en México desde el 29 de octubre hasta el 2 de noviembre dejarán un impacto económico positivo.

El organismo dirigido por Héctor Tejada Shaar indicó que los giros más beneficiados por los festejos de Día de Muertos serán florerías, tiendas de disfraces, pastelerías y panaderías.

Tejada Shaar pidió a los consumidores a seguir manteniendo las medidas de higiene y seguridad, así como a realizar sus compras en establecimientos formales.

“Pedimos también la colaboración de las autoridades para seguir fomentando la formalidad, evitando la competencia desleal”, dijo.

"Somos distintos, nunca usaremos la fuerza para reprimir": Sheinbaum

A 53 años de la masacre del 10 de junio, la Presidenta electa divulgó un mensaje en redes sociales alusivo al hecho.

Terminaré mi mandato "contentísimo; entregaré la banda presidencial a una mujer": AMLO

Una mujer con convicciones, con principios, con ideales y honesta será la primera Presidenta de México. ¿Qué más le puedo pedir a la vida?, expresó.

Rechaza AMLO que haya una flujo migratorio desbordado hacia México

Tenemos dificultad con EU que no quiere buscar salidas, acuerdos, porque hay presiones políticas, más ahora que van a haber elecciones, dijo.
Anuncio